Cargando, por favor espere...
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
El organismo afirma que los resultados positivos al virus están presentando un incremento significativo, con un 30.06 por ciento en promedio nacional.
El doctor Arturo Erdély dio a conocer el pasado 19 de julio una tabla de positividad en las pruebas Covid-19 y anunció que “hay algunos indicadores preocupantes, comenzando por la tasa de positividad… que está aumentando”.
Otro factor que demuestra el creciente peligro del rebrote es que la tasa de hospitalización también está incrementando, reportando un 7.4 por ciento de hospitalización, con picos de más del 10%.
Cabe señalar que el estado de Campeche ha reportado alzas importantes desde marzo pasado, lo que resulta preocupante, señala Erdély
La ineficiencia y mala actuación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19, lo ponen como el principal responsable de haber incurrido en varios delitos.
En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.
En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.
Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.
La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.
88 mil 169 de los 240 mil 749 habitantes de Texcoco viven con alguna carencia de servicio básico en sus hogares, entre la que destaca el agua potable.
Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.
La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.
La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernando Landeros
Periodista