Cargando, por favor espere...

El Covid-19 recobra fuerza en México
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
Cargando...

La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.

El organismo afirma que los resultados positivos al virus están presentando un incremento significativo, con un 30.06 por ciento en promedio nacional.

El doctor Arturo Erdély dio a conocer el pasado 19 de julio una tabla de positividad en las pruebas Covid-19 y anunció que “hay algunos indicadores preocupantes, comenzando por la tasa de positividad… que está aumentando”.

Otro factor que demuestra el creciente peligro del rebrote es que la tasa de hospitalización también está incrementando, reportando un 7.4 por ciento de hospitalización, con picos de más del 10%.

Cabe señalar que el estado de Campeche ha reportado alzas importantes desde marzo pasado, lo que resulta preocupante, señala Erdély


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

Los países ricos, que albergan el 14 % de la población global, han comprado el 53 % de todas las dosis de las vacunas más prometedoras contra el covid-19: ONGs.

Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.

“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".

México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.

“El toque de queda permite limitar las interacciones sociales que puede haber en el ámbito privado. Sabemos que es ahí donde el virus se expande más".

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.