Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) resultó positivo, por segunda ocasión, a una prueba de Covid-19 este miércoles, por lo que canceló de última hora su agenda presidencial y de campaña.
El estado de salud del mandatario fue informado por la directora de la organización UnidosUS, Janet Murguía, en Las Vegas. Biden tenía previsto dar un discurso ante sus miembros latinos durante su conferencia anual. El evento presentaba una demora para iniciar, pero fue después de 90 minutos que les notificaron la razón.
“Muchas gracias a todos por su paciencia y comprensión. Lamentablemente, hace poco estuve hablando por teléfono con el presidente Biden y me expresó su profunda decepción por no poder acompañarnos esta tarde. El presidente ha estado en muchos eventos, como todos sabemos, y acaba de dar positivo en la prueba de Covid”, dijo Murguía.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”; asimismo informaron que regresará a Delaware para aislarse y seguir ejerciendo sus funciones.
La campaña del candidato demócrata para su reelección está marcada por múltiples criticas sobre su salud mental; ahora se suma el contagio por coronavirus.
En una reciente entrevista con BET News, Biden dijo considerar la decisión de bajarse de la carrera presidencial si los médicos se lo recomendaran por un problema “grave” de salud.
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".
FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
Ixmiquilpan, municipio de Hidalgo, es una de las localidades más grandes e importantes de la región y también una de las más afectadas por la pandemia, que dejó a relucir las grandes desigualdades de las familias.
El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.
La “Cuarta Transformación”, si bien criticó problemas reales, al carecer de una estrategia científicamente fundada ha sido incapaz de responder a la confianza que el electorado le otorgó y a las exageradas expectativas generadas para ganar.
Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.
La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_