Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) resultó positivo, por segunda ocasión, a una prueba de Covid-19 este miércoles, por lo que canceló de última hora su agenda presidencial y de campaña.
El estado de salud del mandatario fue informado por la directora de la organización UnidosUS, Janet Murguía, en Las Vegas. Biden tenía previsto dar un discurso ante sus miembros latinos durante su conferencia anual. El evento presentaba una demora para iniciar, pero fue después de 90 minutos que les notificaron la razón.
“Muchas gracias a todos por su paciencia y comprensión. Lamentablemente, hace poco estuve hablando por teléfono con el presidente Biden y me expresó su profunda decepción por no poder acompañarnos esta tarde. El presidente ha estado en muchos eventos, como todos sabemos, y acaba de dar positivo en la prueba de Covid”, dijo Murguía.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”; asimismo informaron que regresará a Delaware para aislarse y seguir ejerciendo sus funciones.
La campaña del candidato demócrata para su reelección está marcada por múltiples criticas sobre su salud mental; ahora se suma el contagio por coronavirus.
En una reciente entrevista con BET News, Biden dijo considerar la decisión de bajarse de la carrera presidencial si los médicos se lo recomendaran por un problema “grave” de salud.
“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren".
Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.
La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.
“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".
“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres expresó que este no es el momento de reducir el financiamiento al organismo.
Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.
Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.
“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.
El plan de relocalización, puesto en marcha desde 2022, es la nueva edición del viejo proyecto expansionista yanqui.
Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.
“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_