Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) resultó positivo, por segunda ocasión, a una prueba de Covid-19 este miércoles, por lo que canceló de última hora su agenda presidencial y de campaña.
El estado de salud del mandatario fue informado por la directora de la organización UnidosUS, Janet Murguía, en Las Vegas. Biden tenía previsto dar un discurso ante sus miembros latinos durante su conferencia anual. El evento presentaba una demora para iniciar, pero fue después de 90 minutos que les notificaron la razón.
“Muchas gracias a todos por su paciencia y comprensión. Lamentablemente, hace poco estuve hablando por teléfono con el presidente Biden y me expresó su profunda decepción por no poder acompañarnos esta tarde. El presidente ha estado en muchos eventos, como todos sabemos, y acaba de dar positivo en la prueba de Covid”, dijo Murguía.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”; asimismo informaron que regresará a Delaware para aislarse y seguir ejerciendo sus funciones.
La campaña del candidato demócrata para su reelección está marcada por múltiples criticas sobre su salud mental; ahora se suma el contagio por coronavirus.
En una reciente entrevista con BET News, Biden dijo considerar la decisión de bajarse de la carrera presidencial si los médicos se lo recomendaran por un problema “grave” de salud.
Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.
John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.
El jefe del programa de emergencias de la OMS, el doctor Mike Ryan aseguró que en muchas países todavía en América, la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que “aún es intensa”, especialmente en Centroamérica y Sudamérica.
Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.
Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.
El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.
Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".
La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.
La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".
La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.
En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Congelan reforma de salario digno
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
EE. UU. reabrirá frontera a importación de ganado mexicano
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_