Cargando, por favor espere...

La CDMX sigue en semáforo naranja “al límite”
La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.
Cargando...

La Ciudad de México permanecerá en el límite del semáforo naranja la próxima semana, informó este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

El semáforo se mantiene en ese peldaño desde el 26 de junio, pero se le agregó la alerta hace unas semanas, cuando aumentó la hospitalización por la enfermedad causada por el SARS-COV-2.

De acuerdo con la mandataria capitalina hasta este viernes, 3 mil 632 personas se encontraban hospitalizadas de las cuales 886 estaban intubadas.

Señaló que la capacidad hospitalaria al momento es del 52 por ciento, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles que se tuvieron en mayo pasado cuando se tuvieron 4 mil 573 ingresos.

El jueves, la Secretaría de Salud informó que ya son 104 mil 242 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a hay un millón 78 mil 594, detalló José Luis Alomía, director general de Epidemiología

Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad Covid-19 aumentaron a 73 mil 657.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.

Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.

La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.

Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.

La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.

La ineficiencia y mala actuación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19, lo ponen como el principal responsable de haber incurrido en varios delitos.

A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.

África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.