Cargando, por favor espere...
Los últimos de la Universidad Johns Hopkins apuntan que los casos de coronavirus en todo el mundo ascienden ya a 9 millones 3 mil 42 y, un total de 469 mil 122 muertes.
Hasta el momento, Estados Unidos continúa siendo el país con mayor número de contagios confirmados, 2 millones 289 mil 168, después Brasil, con un total de 1 milón 83 mil 341 y Rusia, 591 mil 465 casos.
En números de muertes por países, EE.UU., también es la nación más afectada, 120 mil 44 decesos por Covid-19, Brasil, 50 mil 591 y el Reino Unido 42 mil 732 fallecidos, respectivamente.
Por otro lado, en la intervención del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un foro de salud en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), afirmó que el mundo está pagando su falta de preparación para combatir el virus.
Sin embargo, ante a la rápida aceleración de la pandemia dijo que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".
"Ninguno de nosotros está a salvo hasta que todos estemos a salvo. Esta es una lección que debemos aprender de nuevo", destacó el jefe del organismo, añadiendo que "ningún país puede combatir esta pandemia solo" y que la mayor amenaza "no es el virus, sino la falta de solidaridad y de liderazgo mundial".
“Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.
López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.
Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.
Según el estudio, las personas con sobrepeso necesitaron dosis más grandes de la vacuna estadounidense Pfizer u otra inyección adicional para inmunizarse contra el coronavirus.
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman 194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.
Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.
La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.
Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.
Bolsonaro hizo oídos sordos de la alerta emitida por dicha organización ante el riesgo, asumido por varios Gobiernos latinoamericanos, de poner fin a la cuarentena sin haber frenado los contagios.
Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.
Escrito por Redacción