Cargando, por favor espere...

Los casos de coronavirus en todo el mundo superan los nueve millones
La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".
Cargando...

Los últimos de la Universidad Johns Hopkins apuntan que los casos de coronavirus en todo el mundo ascienden ya a 9 millones 3 mil 42 y, un total de 469 mil 122 muertes.

Hasta el momento, Estados Unidos continúa siendo el país con mayor número de contagios confirmados, 2 millones 289 mil 168, después Brasil, con un total de 1 milón 83 mil 341 y  Rusia, 591 mil 465 casos.

En números de muertes por países, EE.UU., también es la nación más afectada, 120 mil 44 decesos por Covid-19, Brasil, 50 mil 591 y el Reino Unido 42 mil 732 fallecidos, respectivamente.

Por otro lado, en la intervención del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un foro de salud en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), afirmó que el mundo está pagando su falta de preparación para combatir el virus.

Sin embargo, ante a la rápida aceleración de la pandemia dijo que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".

"Ninguno de nosotros está a salvo hasta que todos estemos a salvo. Esta es una lección que debemos aprender de nuevo", destacó el jefe del organismo, añadiendo que "ningún país puede combatir esta pandemia solo" y que la mayor amenaza "no es el virus, sino la falta de solidaridad y de liderazgo mundial".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".

Los estragos de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en la región se agudizan tras 40 años de neoliberalismo. De México a Brasil y de Haití a Ecuador, millones de personas viven en cuartos de cartón y lámina.

“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren".

“He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 por ciento de la gente en cada país”.

Sectores que ya padecían grandes privaciones, ven la reducción presupuestal de sus gobiernos para atenderlos. “Los costos públicos son enormes; niños y países en precariedad tienen poca esperanza de alcanzar un desarrollo económico y social sostenible”.

El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.

"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".

“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.

El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.

“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.