Cargando, por favor espere...

Cofepris autoriza uso de Pfizer desde los 12 años
La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.
Cargando...

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció, por medio de un comunicado, la posible aplicación del biológico Pfizer-BioNTech a partir de niños de 12 años. Lo anterior, luego de modificar las condiciones de autorización para uso de emergencia.

La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.

Con ello, la vacuna Pfizer-BioNTech se cataloga como el primer biológico contra Covid-19 autorizado en México para su aplicación en adolescentes.

El biológico había sido autorizado desde el 11 de diciembre de 2020 para su uso en este sector pero sólo para emergencia, cuando fue autorizada su aplicación en jóvenes de 18 años.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.

La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.

La negativa para incrementar el número de pruebas, anteponiendo como solución efectiva el método Centinela, confirma una vez más que el Gobierno se equivocó y hoy México camina a ciegas.

Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.

El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.

El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.

Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.

El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.

La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.

La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.