Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Tras fracasos de Scheinbaum, arranca limpieza de su imagen
La verdad es que aún está lejos el 2024, pero las piezas ya se van moviendo y acomodando y para Morena no parecen ser muy favorables.


Parece que, entre Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo y Carlos Slim ya hubo algunos acuerdos y todo parece indicar que uno de ellos tiene que ver con que la Jefa de Gobierno empiece a limpiar su imagen y siga siendo la preferida y ser la candidata del Presidente mexicano para ocupar su lugar como mandataria de México en el 2024; esto luego de los fracasos que ha tenido con la tragedia de la Línea 12 y con la pérdida de alcaldías, por parte de Morena, en la CDMX.

Este primer acuerdo entre estos personajes políticos se refuerza porque la Jefa de Gobierno trata de hablar ya muy poco sobre la tragedia de la Línea 12 y de lo que se debe hacer en el futuro con ella; sobre esto mismo, este jueves 24 de junio, vimos como las declaraciones de AMLO fueron en el sentido de que "no habrá pleitos jurídicos con Carlos Slim y las empresas relacionadas con la caída de una trabe de la Línea 12 del Metro, porque hay voluntad de colaborar en la rehabilitación una vez que terminen las investigaciones".

Todo esto se da luego de una reunión que sostuvieron Sheinbaum, el dueño de Grupo Carso y el mandatario nacional como supuesto "interlocutor o conciliador"; obviamente el fondo político del encuentro es que su ahijada política ya no siga siendo vapuleada y desprestigiada por la Línea 12; limpiar la imagen de su preferida para el 2024 es la próxima tarea que tiene en mente López Obrador.

Y aunque Obrador aseguró estar contento por llegar a "un buen acuerdo" para rehabilitar la Línea 12 del metro, que mueve alrededor de 300 mil usuarios al día, también aseguró que eso incluye la atención los familiares de las víctimas, que se les ayude, que no queden en el desamparo, la verdad es que han salido testimonios de familias de los deudos que han sido abandonados y que incluso han recibido presión para que no hablen y denuncien al gobierno y la autoridad sobre la indemnización.

El diario El Universal con testimonio denunció: "Nos traen chingue y chingue con que ya firmemos la indemnización para que nos den los 600 mil pesos, pero nosotros no queremos eso, no buscamos dinero porque no hay cantidad que nos regrese a nuestros seres queridos. Vamos a seguir buscando justicia, eso es lo que en realidad queremos, al menos que muestren interés en resolver las cosas, en que nos digan qué pasó, si hay un responsable y que le garanticen a todos que nunca más va a pasar un accidente igual"; al menos 14 familias de fallecidos en ese trágico accidente han denunciado este acoso para firmar documentos e indemnización.

Los afectados ahí están. Pero ya, como por decreto y con AMLO como intermediario entre Carlos Slim y Claudia Sheinbaum, se apresta a limpiar la imagen de la autoridad capitalina, al menos en este punto de la tragedia de la Línea 12, porque hay quienes aseguran que lo que más preocupación trae López Obrador, y que se le nota en su enojo desde el 6 de junio, es que tras las elecciones del pasado 6 de junio, es pleno corazón del país, zona emblemática del morenismo, hayan perdieron seis alcaldías.

La verdad es que aún está lejos el 2024, pero las piezas ya se van moviendo y acomodando y para Morena no parecen ser muy favorables, por esa razón AMLO se comienza a preocupar seriamente por quién será su sucesor o sucesora. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos