Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que Carlos Torres Rosas, actual secretario técnico de la Presidencia, será el nuevo coordinador de los delegados estatales, representantes del Gobierno de México en las entidades.
“Gabriel (García) decidió regresar al Senado, ayuda mucho, y lo va a sustituir quien me ha venido ayudando como secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres”, indicó en la conferencia matutina.
De acuerdo con lo dicho por López Obrador este viernes, García volverá al Senado para no perder su cupo como legislador, debido a que su suplente en la Cámara alta se dedicará a actividades partidistas.
Añadió que la secretaría técnica de la Presidencia se fusionará con la coordinación de atención a las oficinas del Bienestar en los estados.
Gabriel García Hernández renunció a su cargo como coordinador General para Programas del Desarrollo de la Presidencia de la República para regresar al Senado, informó el morenista en entrevista con medios el jueves.
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó. (El Financiero).
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
¿Recapacitarán a los que les quede el saco? ¿qué gobernador ya ven atado a la 4T? Por lo pronto más de un secretario de gobierno debe volver al oficio político.
La “democracia” gringa ha entrado en una crisis, que a su vez revela una profunda polarización social entre los WASP (Blancos, Anglosajones y Protestantes) y los que quieren un gobierno que incluya en las decisiones del gobierno a las minorías raciales.
“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.
La FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal.
¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?
Según la titular de la Sener, Rocío Nahle, indicó que la Secretaría de Gobernación aplicó una encuesta donde 71 por ciento de los consultados rechazó el horario de verano.
A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.
En las entidades federativas, en tanto, la propaganda de los precandidatos a gobernadores está en marcha. Entre ellos figuran funcionarios públicos y legisladores federales y ediles.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en
La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.
No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.
De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.
La Policía amedrentó a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción