Cargando, por favor espere...
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México, confirmó la Secretaría de Salud de la entidad.
La dependencia estatal informó sobre la muerte de un hombre de 71 años por la Covid-19. El paciente sufría de hipertensión arterial, además de que no contaba con el esquema de vacunación contra la enfermedad. Este es el primer caso de muerte reportado en el año, señaló en un comunicado de prensa.
A pesar de esto, el uso obligatorio de cubrebocas en Puebla no ha sido reportado como necesario, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya hecho recomendaciones al respecto.
Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, descartaron su uso por el momento.
Araceli Soria explicó que no es necesario retornar al uso obligatorio de cubrebocas, pues Puebla no está en alerta por los contagios de Covid-19.
La funcionaria declaró que la decisión de pedir dicha medida de prevención dependerá de la vigilancia que se tiene al monitoreo epidemiológico.
La Secretaría de Salud sostuvo que en Puebla no es necesario levantar una alerta. Además, destacó que a nivel federal tampoco se ha pedido usar el cubrebocas de manera obligatoria.
"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.
“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.
Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera