Cargando, por favor espere...

Aumenta el robo de credenciales y contraseñas por ciberdelincuentes
Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.
Cargando...

El robo de datos, tanto de personas como a empresas, de información de credenciales y de contraseñas va en aumento, lo que ha originado graves daños en reputación de varias empresas y pérdidas económicas millonarias, así lo advirtieron compañías de seguridad y servicios de aplicaciones multi nube.

Agregaron que el robo de datos puede considerarse como una infracción de seguridad, que ocurre cuando se viola o compromete la protección de datos o los sistemas e infraestructura de una organización, que puede incluir accesos no autorizados, divulgación de información confidencial, pérdida de datos o cualquier acción que ponga en riesgo la integridad, disponibilidad o confidencialidad de los activos de una empresa.

Al respecto, Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo. Los daños causados por ciberdelincuentes suman pérdidas por aproximadamente 6 billones de dólares, tan sólo en el año 2022.

Los ciberdelincuentes aprovechan que las personas recurren cada vez más al entorno virtual parta hacer sus actividades cotidianas más básicas como compras, operaciones bancarias, planificación de viajes, entretenimiento y citas.

En ese sentido, los especialistas en seguridad recomendaron a la población usar contraseñas únicas y seguras, utilizar combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos para aumentar la seguridad.

Además, deben almacenar contraseñas de forma segura: no anotes tus contraseñas en lugares no protegidos, como notas del celular, documentos sin cifrar o papeles físicos. En su lugar, utiliza un gestor de contraseñas confiable para guardar y generar contraseñas de manera segura.

También se deben de actualizar las contraseñas con regularidad, cambiarlas periódicamente, especialmente en cuentas críticas como banca en línea, correos electrónicos y redes sociales, además de adoptar factores de doble autentificación. 

Por otro lado, los especialistas de F5 recomiendan ser cauteloso con correos y enlaces sospechosos, evita hacer clic en enlaces desconocidos o proporcionar información personal en correos electrónicos no solicitados.

Por último, la firma recordó que los intentos de phishing son una de las principales formas en que los ciberdelincuentes obtienen acceso a tus datos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.

Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.