Cargando, por favor espere...

Aumenta el robo de credenciales y contraseñas por ciberdelincuentes
Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.
Cargando...

El robo de datos, tanto de personas como a empresas, de información de credenciales y de contraseñas va en aumento, lo que ha originado graves daños en reputación de varias empresas y pérdidas económicas millonarias, así lo advirtieron compañías de seguridad y servicios de aplicaciones multi nube.

Agregaron que el robo de datos puede considerarse como una infracción de seguridad, que ocurre cuando se viola o compromete la protección de datos o los sistemas e infraestructura de una organización, que puede incluir accesos no autorizados, divulgación de información confidencial, pérdida de datos o cualquier acción que ponga en riesgo la integridad, disponibilidad o confidencialidad de los activos de una empresa.

Al respecto, Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo. Los daños causados por ciberdelincuentes suman pérdidas por aproximadamente 6 billones de dólares, tan sólo en el año 2022.

Los ciberdelincuentes aprovechan que las personas recurren cada vez más al entorno virtual parta hacer sus actividades cotidianas más básicas como compras, operaciones bancarias, planificación de viajes, entretenimiento y citas.

En ese sentido, los especialistas en seguridad recomendaron a la población usar contraseñas únicas y seguras, utilizar combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos para aumentar la seguridad.

Además, deben almacenar contraseñas de forma segura: no anotes tus contraseñas en lugares no protegidos, como notas del celular, documentos sin cifrar o papeles físicos. En su lugar, utiliza un gestor de contraseñas confiable para guardar y generar contraseñas de manera segura.

También se deben de actualizar las contraseñas con regularidad, cambiarlas periódicamente, especialmente en cuentas críticas como banca en línea, correos electrónicos y redes sociales, además de adoptar factores de doble autentificación. 

Por otro lado, los especialistas de F5 recomiendan ser cauteloso con correos y enlaces sospechosos, evita hacer clic en enlaces desconocidos o proporcionar información personal en correos electrónicos no solicitados.

Por último, la firma recordó que los intentos de phishing son una de las principales formas en que los ciberdelincuentes obtienen acceso a tus datos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.

En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.

Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.

Además, 21 uniformados se encuentran suspendidos temporalmente por diversas faltas o incumplimientos.

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.

El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace. 

El 12 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre la demolición de cinco presas ilegales en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte.

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.