Cargando, por favor espere...
El expresidente del Comisariado Ejidal de Santa Rita Tlahuapan, Carlos N., fue detenido por el delito de abuso de confianza; fue la Fiscalía General del Estado de Puebla, en coordinación con su homóloga de Querétaro, quien cumplió la orden de aprehensión.
Este sábado, agentes investigadores de la Fiscalía de Puebla aprehendieron a Carlos N. en las inmediaciones del Fraccionamiento Sonterra en el estado de Querétaro, para luego ser trasladado a territorio poblano.
De acuerdo con las autoridades, la detención se derivó de una investigación que comprobó que, en septiembre de 2018, Carlos N. y otros representantes del comisariado ejidal recibieron un cheque por más de 176 millones de pesos como pago de indemnización por la construcción de la autopista México-Puebla; sin embargo, el recurso nunca fue entregado a los ejidatarios afectados.
En la audiencia inicial, la Fiscalía de Puebla formuló la imputación por el delito de abuso de confianza. La defensa solicitó la duplicidad del término constitucional para preparar su estrategia, mientras tanto, el juez impuso a Carlos N. la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Es importante destacar que esta detención no está relacionada con el bloqueo reciente que realizaron los ejidatarios de López Rayón, en Santa Rita Tlahuapan, quienes mantuvieron cerrada la autopista México-Puebla por más de 60 horas hace algunas semanas, en demanda al pago por sus tierras donde se construyó la carretera.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.
Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.
Desaparece un niño cada dos horas.
El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.
La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.
A la fecha, pese a la extrema gravedad de la meningitis, las autoridades federales omiten u ocultan datos relevantes; y aunque la Coprised determinó medidas, los infectados continúan en aumento.
El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.
AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"
La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.
Alcaldía de GAM descuida sus escuelas
Trabajadoras de Conavim en "limbo" laboral tras extinción de la dependencia
¡Alto al fuego! Israel y Hamas establecen acuerdo
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.