La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del cual se investigan y castigan los delitos o faltas contra la disciplina en las Fuerzas Armadas, sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento, según el Informe del avance físico de los Programas Presupuestarios Aprobados en el PEF 2024, enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados.
Inicialmente, este programa contaba con un monto total de mil 169 millones 900 mil pesos; sin embargo, luego de ajustes presupuestales, el Gobierno Federal decidió una reducción del 28 por ciento, quedando en 848 millones 900 mil pesos; del resto de los recursos; es decir 326 millones recortados, se desconoce su destino.
Cabe recordar que el Sistema de Justicia Militar se encarga de la investigación y el castigo de los delitos y faltas contra la disciplina militar; pero, la mayoría de la información está reservada por períodos que van de cinco a doce años.
Entre los casos mediáticos más destacados se encuentra el de los militares presuntamente involucrados en la desaparición y asesinato de 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, en septiembre de 2014. En junio de 2023, un juez impuso prisión preventiva a ocho militares relacionados con el crimen, quienes fueron liberados y reaprendidos en 2024, sin que hasta ahora se conozcan los detalles del caso.
Asimismo, el Sistema de Justicia Militar se encarga de organizar, dirigir y supervisar el funcionamiento de las prisiones militares, las cuales se encuentran en la Ciudad de México, Sinaloa y Jalisco, además, vigila que los militares procesados y sentenciados mantengan sus capacidades hasta su reincorporación a actividades castrenses o civiles.
También participa en la elaboración de proyectos de leyes y reglamentos relativos a la administración de la justicia militar y se encarga de gestionar retiros y pensiones en la parte que compete a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Aunado a dicho recorte presupuestal, el informe reveló que también disminuyeron los recursos para el “programa de investigación y desarrollo tecnológico, producción y mantenimiento de armamento, municiones, explosivos, vehículos y equipos militares y sus accesorios”, el cual inicialmente tenía autorizados mil 858 millones de pesos para 2024, pero se redujo a mil 426 millones de pesos en los primeros meses del año.
Finalmente, el informe destacó que, hasta mayo, se habían erogado sólo 263 millones de pesos del programa de investigación y desarrollo tecnológico, producción y mantenimiento de armamento, lo cual representa menos del 20 por ciento del presupuesto.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.