Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.


Homicidio doloso, extorsión, narcomenudeo, secuestro y robo, ya sea de vehículos, a negocios o a transportistas, figuran entre los delitos más recurrentes entre enero y abril de 2025; asimismo, generan condiciones de inseguridad en 31 de las 32 entidades del país, reportó la organización México Evalúa.

De acuerdo con su análisis titulado “Violencia delictiva en los estados, enero - abril 2025 ¿Cuáles son los focos rojos?” refiere que la violencia se concentra en entidades como la Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco, las cuales presentan “un deterioro acelerado de la seguridad”; mientras tanto, los problemas desbordados prevalecen en Colima, Morelos y Sonora.

Por delito, los tres estados con más violencia homicida son Colima, Sinaloa y Morelos; por extorsión se ubican en ese orden Guanajuato, Estado de México y de nuevo Colima; mientras que por narcomenudeo se posiciona San Luis Potosí, seguido de Guanajuato y nuevamente Colima.

Con respecto al delito de secuestro, los primeros tres lugares los ocupan Chihuahua, Sonora y Tabasco, mientras tanto, en robo a vehículos se ubica primero Morelos, seguido de Baja California y Sinaloa.

En robo a negocio se encuentra Aguascalientes, Quintana Roo y el Estado de México; por último, en el delito de robo a transportista destacan Puebla, el Estado de México y San Luis Potosí, cabe destacar que, en este rubro, no todas las entidades proporcionaron información requerida para el balance.

Finalmente, la organización reportó que la CDMX destaca como una de las entidades más afectadas, cuya inseguridad se hizo aún más evidente con el asesinato de dos colaboradores cercanos a la jefa de gobierno evidenciaron una operación criminal con alto grado de sofisticación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

auto2.jpg

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.

Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Mujeres pierden presencia en roles de liderazgo

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

clase.jpg

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Billetes de 200 pesos saldrán de circulación: Banxico

Los billetes serán retirados debido a que tienen más de 25 años de estar circulando.

Gobierno desestima acusaciones de desapariciones forzadas

México enfrenta 129 mil personas desaparecidas y no localizadas.

Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA

La voz del personaje de Goku y el director de doblaje Mario Heras advierten que estas herramientas no logran replicar la profundidad emocional de los actores humanos.

Hoy, último día para tramitar credencial oficial del INE

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Reportan incendio en refinería de Guanajuato

El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.

SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo

A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

can.jpg

El medio mexicano Canal 6 tv firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe”, para construir una plataforma de cooperación e intercambiar información con los medios de China y ALC.

Cae microbús sobre casa en Atizapán, Estado de México

La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.

Palestina libre, Antorcha demanda alto al genocidio de Israel contra palestinos

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.