Cargando, por favor espere...

Billetes de 200 pesos saldrán de circulación: Banxico
Los billetes serán retirados debido a que tienen más de 25 años de estar circulando.
Cargando...

Foto: Internet

El Banco de México (Banxico) dio a conocer acerca del retiro de algunos billetes de la denominación de 200 pesos pertenecientes a las series C, D y D1. Al mismo tiempo que recalcó que esto no significa que pierdan su valor de forma inmediata.

Los billetes comenzarán a ser retirados por instituciones bancarias una vez que lleguen a sus manos y posteriormente serán enviados al banco central para ser destruidos.

Banxico indicó que los billetes serán retirados debido a que tienen más de 25 años de estar circulando.

Los billetes de la familia C corresponden a 1994, son los más antiguos y están expresados en “nuevos pesos”. La familia D, de 1996, ya están expresados en “pesos”, entre los que se cuenta el billete conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México, emitido en el año 2000.

Por otro lado, la familia D1, de 2001, el cual incorpora elementos de seguridad que eran nuevos para su época.

Finalmente, Banxico destacó que este proceso de renovación permite mantener en circulación sólo los billetes más seguros y resistentes


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.

Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX debe fijar las cantidades correspondientes para cada una de las víctimas.

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.