La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
De las 236 mil 773 personas en reclusión, un total de 85 mil 547 carecen de sentencia, lo que equivale al 36.3 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), como parte de los resultados del Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios 2025.
Reportó que, al cierre del 2024, del total de la población sin sentencia, el 38 por ciento permanecía bajo prisión preventiva justificada; el 47 por ciento, bajo prisión preventiva oficiosa y 2.2 por ciento, en otro supuesto jurídico.
Con respecto al género, el 31.2 por ciento de las mujeres enfrentaba prisión preventiva justificada, mientras que 56.4 por ciento estaba bajo prisión preventiva oficiosa. En el caso de los hombres, los porcentajes fueron de 38.5 y 46.2 por ciento, respectivamente.
Asimismo, el Inegi reportó que 25.6 por ciento de las mujeres y 22.3 por ciento de los hombres llevaban dos años o más esperando una sentencia.
Por último, indicó que entre las mujeres, el delito más frecuente fue el relacionado con narcóticos a nivel federal, con 34.4 por ciento. Entre los hombres, predominó el uso de armas y explosivos, con 33.7 por ciento.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78% de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.