Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
A pesar de que en México más de 129 mil personas están desaparecidas, el Gobierno Federal niega la existencia de desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas cometidas por el Estado, esto como respuesta a la solicitud de información por parte del Comité de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas (CED), organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La apertura del procedimiento basado en el “artículo 34” por parte del organismo internacional ocurrió el 4 de abril pasado; luego de que, el 5 de marzo, se reportara el hallazgo de restos humanos y cientos de prendas de ropa en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, lugar que se presume funcionó como centro de exterminio y reclutamiento del crimen organizado.
El procedimiento también tomó en cuenta informes de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), denuncias individuales y el reporte de la visita del Comité, elementos que justificaron la invocación del artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas (CED).
Este artículo faculta al Comité para elevar el caso ante la Asamblea General de la ONU si, tras analizar la información proporcionada por México, lo considera necesario.
Cabe destacar que el gobierno mexicano tiene hasta el 18 de septiembre de 2025 para entregar la información solicitada por la ONU. Luego, el Comité evaluará los datos en 29 sesiones programadas entre el 22 de septiembre y el 4 de octubre de 2025.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Medio millón de personas mueren cada año por episodios de calor extremo.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.
Información proporcionada por Protección Civil, indicó que la precipitación fue de intensidad fuerte a muy fuerte.
“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.
Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.
Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
México llega al verano con márgenes energéticos críticos y sin capacidad para cubrir la demanda. El gobierno pide recortes a la industria para asegurar el suministro.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
El 19 de agosto se publicarán los resultados del proceso de asignación a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.