Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncia Protección Civil Primer Simulacro Nacional 2024
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.


La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024 a las 11:00 horas. Asimismo, anunció que comenzarán las pruebas para enviar alertas a través de teléfonos móviles.

Para el Primer Simulacro Nacional, la CNPC informó que la hipótesis del sismo será de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, a una profundidad de 20 kilómetros.

“La ejecución del Simulacro consiste en llevar a la práctica todo aquello que se planeó. Recuerda, no es un juego, de este ejercicio puede depender tu vida”, declaró la CNPC por medio de un comunicado.

Cabe recordar que la alerta sísmica, además de activarse en la Ciudad de México, sonará en otros estados que cuentan con este sistema de prevención, como: Guerrero, Michoacán, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Morelos.

Alertas por teléfono móvil

Además, la dependencia anunció que el próximo 19 de agosto pondrá en marcha unas pruebas para enviar alertas sísmicas a través de los teléfonos móviles; explicó que se trata de un aviso que se enviará por medio de un mensaje de texto; por lo que no es necesario tener conexión a internet y mucho menos descargar una aplicación; por el contrario, se auxiliará de las diversas compañías telefónicas.

Actualmente, existen aplicaciones como SkyAlert, Sassla, Sismo Detector y MyShake, que cumplen la función de notificar vía celular en caso de sismo; sin embargo, en su mayoría se requiere de conexión a internet para recibir las alertas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.