Cargando, por favor espere...

Anuncia Protección Civil Primer Simulacro Nacional 2024
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
Cargando...

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024 a las 11:00 horas. Asimismo, anunció que comenzarán las pruebas para enviar alertas a través de teléfonos móviles.

Para el Primer Simulacro Nacional, la CNPC informó que la hipótesis del sismo será de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, a una profundidad de 20 kilómetros.

“La ejecución del Simulacro consiste en llevar a la práctica todo aquello que se planeó. Recuerda, no es un juego, de este ejercicio puede depender tu vida”, declaró la CNPC por medio de un comunicado.

Cabe recordar que la alerta sísmica, además de activarse en la Ciudad de México, sonará en otros estados que cuentan con este sistema de prevención, como: Guerrero, Michoacán, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Morelos.

Alertas por teléfono móvil

Además, la dependencia anunció que el próximo 19 de agosto pondrá en marcha unas pruebas para enviar alertas sísmicas a través de los teléfonos móviles; explicó que se trata de un aviso que se enviará por medio de un mensaje de texto; por lo que no es necesario tener conexión a internet y mucho menos descargar una aplicación; por el contrario, se auxiliará de las diversas compañías telefónicas.

Actualmente, existen aplicaciones como SkyAlert, Sassla, Sismo Detector y MyShake, que cumplen la función de notificar vía celular en caso de sismo; sin embargo, en su mayoría se requiere de conexión a internet para recibir las alertas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

La inflación en México registró un incremento, alcanzando una tasa anual de 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Se instalaron 18 centros de acopio instalados estratégicamente en ocho regiones de la entidad mexiquense y la capital del país.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.