Cargando, por favor espere...
La actual titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, ganó la encuesta de Morena para definir al candidato del partido para la gubernatura del Estado de México.
La secretaria obtuvo 44.9% de la intención del voto en la encuesta aplicada por la empresa Mendoza Blanco & Asociados, mientras que en el estudio de Covarrubias y Asociados, Gómez Obtuvo 37.2% de las preferencias. En la encuesta realizada por el partido, la expresidenta municipal de Texcoco también se vio beneficiada.
Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.
“Ella representa justamente los valores contrarios a los que ha tenido la clase política en el Estado de México”, dijo Mario Delgado, presidente nacional de Morena, al anunciar que la titular de la SEP es el perfil más adecuado para representar a Morena en el Estado de México.
Al respecto, Delfina Gómez se dijo contenta y emocionada con la noticia dada a conocer hoy por el partido fundado por AMLO. “La recibo con mucho gusto, con mucho corazón”, señaló la actual funcionaria federal.
Mario Delgado, quien le comunicó los resultados a la maestra, dijo que no hay prisa y que se puede tomar el tiempo que necesite para hacer una "adecuada entrega de su trabajo al frente de la SEP".
Su mal desempeño al frente de la SEP
La decisión de Delfina Gómez de cancelar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, le valió críticas de varios sectores de La sociedad al haber dejado sin educación de calidad ni comida a 3.6 millones de niños y adolescentes que eran beneficiados.
Lo anterior aunado al rezago educativo que ya se tenía y que continúa al alza, pues tan sólo en 2020, de acuerdo con los resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza, 24.4 millones de personas de los 23.5 millones (antes de ese año) se encontraban en rezago educativo, es decir, un aumento de 872 mil más de niños y jóvenes de 3 a 21 años se sumaron a las estadísticas de rezago en educación.
Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.
Los pobladores mixtecos de las 52 localidades de Cochoapa el Grande, viven entre bosques de coníferas y aire limpio; pero también dentro de una lacerante pobreza y exclusión, sin médicos ni maestros.
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
Los estafadores prometen un supuesto beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de 18 a 63 años.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Escrito por Redacción