Cargando, por favor espere...
El presunto espionaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Ernestina Godoy Ramos, hacia políticos de la oposición sobre todo, revelado por el diario estadounidense The New York Times, fue denunciado por la secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Mariana Gómez del Campo, ante el Parlamento Europeo.
La panista entregó una carta en el Parlamento Europeo para que la comunidad internacional conozca los hechos de espionaje en México, con lo cual la libertad de expresión y la privacidad de los ciudadanos, incluidas figuras públicas y políticas, están en peligro.
En ese sentido, la diputada federal del blanquiazul acusó a Godoy Ramos de la persecución hacia políticos de oposición, con miras a la elección federal de 2024, el cambio de gobierno en la Ciudad de México y los intentos de su ratificación como fiscal.
“Saludos desde el Parlamento Europeo, estoy aquí presentando una carta denuncia ante el parlamento, por lo que está ocurriendo en México, están espiando opositores, está en riesgo la libertad de expresión, está en riesgo la democracia”, sentenció.
Refrendó su respaldo a la vicecoordinadora de la bancada panista en el Congreso de la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña, contra quien la Fiscalía local abrió una investigación por su presunto involucramiento en casos de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.
El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.
“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.
La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.
Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.
Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.
La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera