Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.
Cargando, por favor espere...
El presunto espionaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Ernestina Godoy Ramos, hacia políticos de la oposición sobre todo, revelado por el diario estadounidense The New York Times, fue denunciado por la secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Mariana Gómez del Campo, ante el Parlamento Europeo.
La panista entregó una carta en el Parlamento Europeo para que la comunidad internacional conozca los hechos de espionaje en México, con lo cual la libertad de expresión y la privacidad de los ciudadanos, incluidas figuras públicas y políticas, están en peligro.
En ese sentido, la diputada federal del blanquiazul acusó a Godoy Ramos de la persecución hacia políticos de oposición, con miras a la elección federal de 2024, el cambio de gobierno en la Ciudad de México y los intentos de su ratificación como fiscal.
“Saludos desde el Parlamento Europeo, estoy aquí presentando una carta denuncia ante el parlamento, por lo que está ocurriendo en México, están espiando opositores, está en riesgo la libertad de expresión, está en riesgo la democracia”, sentenció.
Refrendó su respaldo a la vicecoordinadora de la bancada panista en el Congreso de la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña, contra quien la Fiscalía local abrió una investigación por su presunto involucramiento en casos de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez.
Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Elevar la participación femenina en México al nivel de la OCDE podría aumentar el PIB en 6.9 billones de pesos para 2035.
El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Planta de amoniaco representa un riesgo letal en Topolobampo, Sinaloa
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera