Cargando, por favor espere...

Nacional
Tachan a AMLO de nepotismo por proponer a familiares para cargo de SCJN
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.


Partidos de oposición acusaron de nepotismo al presidente Andrés Manuel López Obrador, por proponer una terna conformada por dos hermanas de altos funcionarios del Gobierno y una mujer “muy cercana” al mandatario, para ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La oposición cuestionó que López Obrador haya propuesto el miércoles a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien ocupa el primer cargo del gabinete presidencial, y a Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres.

Mientras que la tercera de la terna, que debe aprobar el Senado en, es María Estela Ríos, actual consejera jurídica de la Presidencia.

La precandidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, acusó al Gobierno de “querer convertir la SCJN en el Supremo Club de Fans”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.