Cargando, por favor espere...

Nacional
Tachan a AMLO de nepotismo por proponer a familiares para cargo de SCJN
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.


Partidos de oposición acusaron de nepotismo al presidente Andrés Manuel López Obrador, por proponer una terna conformada por dos hermanas de altos funcionarios del Gobierno y una mujer “muy cercana” al mandatario, para ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La oposición cuestionó que López Obrador haya propuesto el miércoles a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien ocupa el primer cargo del gabinete presidencial, y a Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres.

Mientras que la tercera de la terna, que debe aprobar el Senado en, es María Estela Ríos, actual consejera jurídica de la Presidencia.

La precandidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, acusó al Gobierno de “querer convertir la SCJN en el Supremo Club de Fans”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.

Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.