Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Ante el tribunal federal, Gloria García Luna, hermana del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento que afirma haber sufrido en el penal federal femenil de Michapa, ubicado en Caotlán del Río, Morelos.
Gloria García Luna, quien se encuentra recluida en dicho penal desde diciembre de 2023, denunció que ha sido víctima de segregación, incomunicación y omisión de atención médica; por lo que un juez le concedió una suspensión temporal para que cesen los supuestos abusos en su contra.
La Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) informó que, además del caso de García Luna, han recibido múltiples denuncias de mujeres privadas de su libertad en el penal de Michapa, quienes han solicitado recursos legales por violaciones a sus derechos humanos; situación que ha encendido las alarmas sobre las condiciones en los centros de reclusión del estado de Morelos.
En respuesta a la solicitud de amparo, el tribunal ha ordenado a las autoridades del penal que cumplan con sus obligaciones y proporcionen de inmediato la atención médica necesaria para la reclusa. Asimismo, deben tomar todas las medidas posibles para garantizar su estabilidad y bienestar físico durante su encarcelamiento.
Cabe recordar que Gloria García Luna enfrenta cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero, vinculados a un presunto desvío de más de cinco mil millones de pesos del órgano administrativo desconcentrado de prevención y readaptación social, en un caso que involucra a su hermano Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alcaldías establecen mesas de trabajo para analizar Paquete Económico 2026
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera