La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) aprobó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional. Esta medida, que será incorporada en la próxima convocatoria interna emitida por la Comisión Nacional de Elecciones (CEN), busca fortalecer la inclusión femenina en los altos cargos del partido.
El actual dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, destacó que esta decisión "garantizará que, de haber interés, al menos una mujer participe en la contienda por la renovación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)". Además, la medida permitirá que una mujer interesada pueda participar incluso si no reúne el número mínimo de firmas establecido por los estatutos del partido.
Laura Esquivel Torres, secretaria de Promoción Política de la Mujer del PAN y quien presentó el proyecto, explicó que el objetivo es "facilitar la participación de las mujeres" en el proceso de renovación de la presidencia nacional del partido. Esquivel Torres enfatizó que, al adoptar esta acción afirmativa, el PAN reafirma su compromiso con la inclusión y participación femenina, considerándola esencial para el futuro del instituto político.
El PAN también informó que, en la última reforma de sus estatutos, se contemplaron garantías para las mujeres en más del 50% de las dirigencias estatales y municipales del partido. Además, la Comisión Permanente Nacional ha aprobado reformas a su reglamento para facilitar la afiliación de nuevos militantes.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Estudiantes recuerdan el #2DeOctubre con histórica marcha en CDMX; policía reprime
Denuncia “Alito” Moreno a Sheinbaum por justificar expropiación de terrenos
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
A un año del Gobierno Federal, percepción de inseguridad sigue alta
Nueve municipios poblanos en rango sostenible de deuda: CEFP
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera