Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Avanzan golfistas mexicanos; se despiden Gabriel Castaño y Fátima Herrera
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.


En el marco de los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) de París 2024, los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino hoy jueves 1 de agosto. Compitieron en el campo Le Golf National, en las afueras de París, donde Ortiz cerró la primera ronda con un score de 68 golpes, tres bajo par, ocupando el 14° lugar y empatado con seis competidores.

Ancer, por su parte, finalizó la ronda en el 29° lugar con una tarjeta de 70 impactos (-1), tras registrar cuatro birdies y tres bogeys, empatado con 12 jugadores.

En la cima del torneo, el japonés Hideki Matsuyama lideró con una tarjeta de 63 golpes (-8). El estadounidense Xander Schauffele, campeón olímpico en Tokio 2020, se encuentra en el segundo lugar con 65 impactos (-6). Los lugares tercer y cuarto están ocupados por el chileno Joaquín Niemann, el argentino Emiliano Grillo y el surcoreano Tom Kim, todos con 66 golpes (-5).

La segunda ronda del torneo de golf se llevará a cabo el viernes 2 de agosto, ofreciendo a Ortiz y Ancer una nueva oportunidad para mejorar sus posiciones y avanzar en la competencia.

Se despiden de Paris 2024

El nadador mexicano Gabriel Castaño cerró su participación en los 50 metros libres varonil; en la ronda de semifinales, cronometró 21.99 segundos, lo que le permitió posicionarse en el 15° lugar de la clasificación general.

Un logro destacado para Castaño fue su desempeño en la fase preliminar, donde superó al reconocido nadador Caleb Dressel, quien ha ganado ocho medallas de oro olímpicas. Comparado con su participación en Tokio 2020, donde terminó en la posición 30, el desempeño de Castaño en París 2024 marca un avance para la natación en México.

Asimismo, la boxeadora mexicana Fátima Herrera terminó su participación en los JJ. OO. de París 2024 tras perder en los octavos de final de los 50 kilogramos contra la turca Buse Naz Cakiroglu. A pesar de su esfuerzo y determinación, Herrera no pudo superar a Cakiroglu, quien es subcampeona olímpica, quien controló la pelea y se llevó la victoria por decisión unánime.

Con esta derrota, México mantiene sólo un representante en el boxeo olímpico: Marco Verde, quien competirá en los cuartos de final el 3 de agosto contra Nishant Dev de la India.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.