Cargando, por favor espere...
En el marco de los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) de París 2024, los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino hoy jueves 1 de agosto. Compitieron en el campo Le Golf National, en las afueras de París, donde Ortiz cerró la primera ronda con un score de 68 golpes, tres bajo par, ocupando el 14° lugar y empatado con seis competidores.
Ancer, por su parte, finalizó la ronda en el 29° lugar con una tarjeta de 70 impactos (-1), tras registrar cuatro birdies y tres bogeys, empatado con 12 jugadores.
En la cima del torneo, el japonés Hideki Matsuyama lideró con una tarjeta de 63 golpes (-8). El estadounidense Xander Schauffele, campeón olímpico en Tokio 2020, se encuentra en el segundo lugar con 65 impactos (-6). Los lugares tercer y cuarto están ocupados por el chileno Joaquín Niemann, el argentino Emiliano Grillo y el surcoreano Tom Kim, todos con 66 golpes (-5).
La segunda ronda del torneo de golf se llevará a cabo el viernes 2 de agosto, ofreciendo a Ortiz y Ancer una nueva oportunidad para mejorar sus posiciones y avanzar en la competencia.
El nadador mexicano Gabriel Castaño cerró su participación en los 50 metros libres varonil; en la ronda de semifinales, cronometró 21.99 segundos, lo que le permitió posicionarse en el 15° lugar de la clasificación general.
Un logro destacado para Castaño fue su desempeño en la fase preliminar, donde superó al reconocido nadador Caleb Dressel, quien ha ganado ocho medallas de oro olímpicas. Comparado con su participación en Tokio 2020, donde terminó en la posición 30, el desempeño de Castaño en París 2024 marca un avance para la natación en México.
Asimismo, la boxeadora mexicana Fátima Herrera terminó su participación en los JJ. OO. de París 2024 tras perder en los octavos de final de los 50 kilogramos contra la turca Buse Naz Cakiroglu. A pesar de su esfuerzo y determinación, Herrera no pudo superar a Cakiroglu, quien es subcampeona olímpica, quien controló la pelea y se llevó la victoria por decisión unánime.
Con esta derrota, México mantiene sólo un representante en el boxeo olímpico: Marco Verde, quien competirá en los cuartos de final el 3 de agosto contra Nishant Dev de la India.
La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.
Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.
El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.
Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.
California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.
Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.