Cargando, por favor espere...
Con el inicio del ciclo escolar 2024-2025 programado para el 26 de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un incremento en los precios de colegiaturas y útiles escolares. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los costos en la educación básica han aumentado un 7 por ciento desde junio de este año.
Los útiles escolares también han visto un incremento en sus precios. Los cuadernos y carpetas han subido un 2.03 por ciento, mientras que artículos como plumas y lápices han aumentado en un 1.22 por ciento durante el mismo período.
Para contrarrestar el impacto de estos aumentos, se han organizado ferias de útiles escolares en diversas localidades del país, ofreciendo una opción para adquirir materiales a precios más accesibles.
En la Ciudad de México, la alcaldía Tláhuac albergará una feria del 19 al 31 de agosto, ofreciendo una variedad de productos de papelería y uniformes.
Mientras tanto, en el estado de Aguascalientes, la Feria del Regreso a Clases 2024 se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto en el “Jardín de los Palacios” en el centro de la ciudad.
El Estado de México también se suma a estas iniciativas con ferias en Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, organizadas en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el primer municipio comenzó el 29 de julio y se extenderá hasta el 4 de agosto. En el segundo, el evento se realizará del 7 al 9 de agosto en el Arcotecho de Cofradía IV.
En Hidalgo, la Expoventa de Regreso a Clases 2024 se desarrollará en la Plaza de Toros Monumental Vicente Segura del 16 al 18 de agosto.
Estos eventos tienen como objetivo ofrecer alternativas accesibles para familias y estudiantes que enfrentan los desafíos de la temporada escolar.
La Profeco puso en marcha el operativo “Programa de Verificación y Vigilancia” por el 14 de febrero, llamando a los consumidores a denunciar aumentos de precios en alimentos y productos, debido que no están autorizados.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
El estudio incluyó diversos pesticidas.
Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.
Es necesario desarrollar los sectores secundario y terciario de la economía para que puedan absorber a quienes arribaron ya a las ciudades en busca de sustento, ofreciéndoles empleos decorosos y condiciones de vida dignas.
El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.
El gobierno morenista actual optó por los programas sociales –como en casi todos los sectores– para atender a la niñez. Seis años después, millones de infantes viven en medio de la pobreza, violencia y con menor acceso a los servicios de salud o al sistema educativo.
La situación se torna aún más crítica en zonas rurales y marginadas, donde los recursos son limitados y las condiciones laborales precarias.
El Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez logró reducir la deserción escolar; pero, sólo a corto plazo.
Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).
Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.