Cargando, por favor espere...

Economía
Aumentan precios de útiles: ferias ofrecen alternativas económicas
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.


Con el inicio del ciclo escolar 2024-2025 programado para el 26 de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un incremento en los precios de colegiaturas y útiles escolares. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los costos en la educación básica han aumentado un 7 por ciento desde junio de este año.

Los útiles escolares también han visto un incremento en sus precios. Los cuadernos y carpetas han subido un 2.03 por ciento, mientras que artículos como plumas y lápices han aumentado en un 1.22 por ciento durante el mismo período.

Ferias de Útiles Escolares: Una Alternativa Económica

Para contrarrestar el impacto de estos aumentos, se han organizado ferias de útiles escolares en diversas localidades del país, ofreciendo una opción para adquirir materiales a precios más accesibles.

En la Ciudad de México, la alcaldía Tláhuac albergará una feria del 19 al 31 de agosto, ofreciendo una variedad de productos de papelería y uniformes.

Mientras tanto, en el estado de Aguascalientes, la Feria del Regreso a Clases 2024 se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto en el “Jardín de los Palacios” en el centro de la ciudad.

El Estado de México también se suma a estas iniciativas con ferias en Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, organizadas en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el primer municipio comenzó el 29 de julio y se extenderá hasta el 4 de agosto. En el segundo, el evento se realizará del 7 al 9 de agosto en el Arcotecho de Cofradía IV.

En Hidalgo, la Expoventa de Regreso a Clases 2024 se desarrollará en la Plaza de Toros Monumental Vicente Segura del 16 al 18 de agosto.

Estos eventos tienen como objetivo ofrecer alternativas accesibles para familias y estudiantes que enfrentan los desafíos de la temporada escolar. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.