Cargando, por favor espere...
En el corazón de Tecomatlán, Puebla, se erige el teatro Aquiles Córdova Morán, recinto cultural cuya capacidad alcanza las dos mil 300 personas y es sede de la XXI edición de la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, encuentro en el que participan más de 25 mil artistas.
Lo que parecía un sueño, hoy es una realidad, aseguran los habitantes del municipio poblano, cuna del Movimiento Antorchista Nacional que este año cumple cinco décadas acercando el arte, la cultura y educación al pueblo mexicano, al tiempo en que organiza a la sociedad para promover el desarrollo del país.
A través de un comunicado, la organización informó que el teatro lleva el nombre de su líder y luchador social Aquiles Córdova Morán (ACM), como parte de un tributo a su compromiso y dedicación a la justicia y la defensa de los más desprotegidos.
Agregó que la arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”. La obra fue inaugurada el pasado 5 de abril, en el marco del inicio de la Espartaqueada Cultural.
Durante su intervención, el luchador social afirmó que este teatro no es “un lujo o una presunción”, sino que contribuirá a la misión de acercar el arte a los mexicanos, labor que se ha realizado durante las últimas décadas.
“El teatro es para ustedes: campesinos, obreros, colonos, y todos los habitantes de las rancherías. Ésta es una obra pensada para llevar a cabo cualquier tipo de eventos culturales; se podrá representar teatro, música, música clásica, opera, bailes folclóricos, danzas, etcétera. Ésta es una obra muy completa que fue planeada y construida para representar las diferentes disciplinas culturales para que las conozca el pueblo que ha sido marginado del arte”, destacó.
Asimismo, aseguró “el mensaje de las Espartaqueadas es decirle a todos los mexicanos que la unión hace la fuerza; los que no se unen son débiles y los que se quedan solos son juguetes de los poderosos. A los pobres sólo nos queda unirnos como un solo hombre y un solo ideal, y luchar”.
Por último, concluyó que la nueva obra “es un ejemplo de la capacidad del pueblo para crear y construir, y un recordatorio de que la lucha por la justicia y la igualdad es una tarea que requiere la participación activa de todos”.
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.
La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.
Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.
El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
El fallo se dedica a denunciar las prácticas de asechanza física y sicológica de uso común de los policías políticos de la mayoría de los Estados nacionales a fin de lograr la confesión de los sospechosos.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.
Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.
Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Alertan sobre un nuevo modus operandi de robo en Metro de CDMX
China podría enfrentar aranceles de hasta 245 %
Una potencia en declive y un nuevo orden multipolar
Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse
Escrito por Carolina Ruvalcaba y Fernanda Trujano Chavarría
.