Cargando, por favor espere...
En el corazón de Tecomatlán, Puebla, se erige el teatro Aquiles Córdova Morán, recinto cultural cuya capacidad alcanza las dos mil 300 personas y es sede de la XXI edición de la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, encuentro en el que participan más de 25 mil artistas.
Lo que parecía un sueño, hoy es una realidad, aseguran los habitantes del municipio poblano, cuna del Movimiento Antorchista Nacional que este año cumple cinco décadas acercando el arte, la cultura y educación al pueblo mexicano, al tiempo en que organiza a la sociedad para promover el desarrollo del país.
A través de un comunicado, la organización informó que el teatro lleva el nombre de su líder y luchador social Aquiles Córdova Morán (ACM), como parte de un tributo a su compromiso y dedicación a la justicia y la defensa de los más desprotegidos.
Agregó que la arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”. La obra fue inaugurada el pasado 5 de abril, en el marco del inicio de la Espartaqueada Cultural.
Durante su intervención, el luchador social afirmó que este teatro no es “un lujo o una presunción”, sino que contribuirá a la misión de acercar el arte a los mexicanos, labor que se ha realizado durante las últimas décadas.
“El teatro es para ustedes: campesinos, obreros, colonos, y todos los habitantes de las rancherías. Ésta es una obra pensada para llevar a cabo cualquier tipo de eventos culturales; se podrá representar teatro, música, música clásica, opera, bailes folclóricos, danzas, etcétera. Ésta es una obra muy completa que fue planeada y construida para representar las diferentes disciplinas culturales para que las conozca el pueblo que ha sido marginado del arte”, destacó.
Asimismo, aseguró “el mensaje de las Espartaqueadas es decirle a todos los mexicanos que la unión hace la fuerza; los que no se unen son débiles y los que se quedan solos son juguetes de los poderosos. A los pobres sólo nos queda unirnos como un solo hombre y un solo ideal, y luchar”.
Por último, concluyó que la nueva obra “es un ejemplo de la capacidad del pueblo para crear y construir, y un recordatorio de que la lucha por la justicia y la igualdad es una tarea que requiere la participación activa de todos”.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.
Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
Cien mil antorchistas celebraron en el Estadio Alfonso Lastras de SLP el 45 Aniversario de la organización. Van por la formación de un partido político.
Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba y Fernanda Trujano Chavarría
.