El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
Cargando, por favor espere...
                    En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, derivado del monopolio que ejercen los sindicatos de taxistas, quienes además abusan de las tarifas en las principales zonas turísticas del estado.
La agresión más reciente ocurrió en Solidaridad, donde un grupo de turistas fue atacado por taxistas al confundirse con un vehículo de aplicación. La situación derivó en que la Fiscalía estatal confiscara dos taxis involucrados en el incidente.
Transportistas de aplicación aseguran que las confrontaciones se han intensificado luego de que Uber lograra un amparo que le permitió operar en la región, lo que desató una pugna violenta.
El ambiente de violencia no se limita solo a ataques a vehículos, sino que también incluye agresiones físicas. Recientemente, el jefe de seguridad del aeropuerto fue golpeado, al igual que empleados de hoteles que permitieron el acceso de taxis por aplicación.
La administración estatal encabezada por la gobernadora Mara Lezama ordenó a la Fiscalía que se finquen responsabilidades y se cancelen las licencias a los taxistas involucrados en actos de violencia, exigiendo que no haya impunidad.
Además, la Fiscalía ha detenido a al menos ocho líderes sindicales y taxistas en Cancún y Playa del Carmen, acusados de participar en agresiones, homicidios y tráfico de drogas. La situación sigue siendo una amenaza para la seguridad de los turistas y residentes, lo que ha generado una creciente preocupación entre las autoridades locales.
                            El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
                            La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
                            Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
                            El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
                            Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
                            El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
                            La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
                            Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
                            El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
                            Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
                            Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
                            Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
                            La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
                            Cinco mil trabajadores fueron despedidos
                            La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.