Cargando, por favor espere...
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, derivado del monopolio que ejercen los sindicatos de taxistas, quienes además abusan de las tarifas en las principales zonas turísticas del estado.
La agresión más reciente ocurrió en Solidaridad, donde un grupo de turistas fue atacado por taxistas al confundirse con un vehículo de aplicación. La situación derivó en que la Fiscalía estatal confiscara dos taxis involucrados en el incidente.
Transportistas de aplicación aseguran que las confrontaciones se han intensificado luego de que Uber lograra un amparo que le permitió operar en la región, lo que desató una pugna violenta.
El ambiente de violencia no se limita solo a ataques a vehículos, sino que también incluye agresiones físicas. Recientemente, el jefe de seguridad del aeropuerto fue golpeado, al igual que empleados de hoteles que permitieron el acceso de taxis por aplicación.
La administración estatal encabezada por la gobernadora Mara Lezama ordenó a la Fiscalía que se finquen responsabilidades y se cancelen las licencias a los taxistas involucrados en actos de violencia, exigiendo que no haya impunidad.
Además, la Fiscalía ha detenido a al menos ocho líderes sindicales y taxistas en Cancún y Playa del Carmen, acusados de participar en agresiones, homicidios y tráfico de drogas. La situación sigue siendo una amenaza para la seguridad de los turistas y residentes, lo que ha generado una creciente preocupación entre las autoridades locales.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Esquivan aranceles influencers chinos
Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.