Cargando, por favor espere...

Nacional
Consolidación fiscal frena inversión en infraestructura
Hacienda reporta una caída del 29.1% en mayo, atribuida a recortes para reducir el déficit público.


Durante el mes de mayo pasado, la inversión en infraestructura experimentó una caída de 29.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, en línea con el objetivo gubernamental de lograr una consolidación fiscal.

De acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Gobierno Federal ejerció 347 mil 615 millones de pesos para inversiones en infraestructura, lo que representa una caída de 29.1 por ciento, la mayor desde 2010.

“El gasto público (total) registró un avance de 94.3 por ciento respecto a lo programado, lo que aseguró el financiamiento de programas sociales prioritarios y proyectos de infraestructura clave para elevar el potencial de crecimiento y la competitividad del país”, indicó la dependencia.

Este comportamiento presupuestal se debe en gran medida a que Hacienda y el Gobierno están buscando lograr la consolidación fiscal este año y reducir el déficit de la cuenta pública, pues las obras de infraestructura construidas durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador dispararon el gasto.

El gasto del sector público se disparó a 5.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2024, por lo que Hacienda busca reducir el nivel a 3.9 por ciento para este año, principalmente mediante recortes al presupuesto.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Detiene Elon Musk construcción de la fábrica de Tesla en Nuevo León

Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.

Instalan cuarta estación sismológica para vigilar falla Mixcoac-Plateros

Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.

Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada

Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.

cal3.jpg

Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?

Tren El Insurgente costará más de 140 mil millones

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.

Asesinatos de morenistas serían por confusión de criminales: Mario Delgado

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Cofepris ha cerrado 103 consultorios clandestinos en los últimos tres años

La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.

Listas para campañas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

Incrementaron en sexenio de AMLO apagones de la CFE

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

Organismo internacional demanda protección a madres buscadoras y mujeres migrantes

Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.

Keki Daruwalla

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

Ceci Flores pide que “El Chato” sea juzgado por la desaparición de su hijo y revele dónde está

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

Entre la enfermedad y la billetera: el alto costo de la salud en Michoacán

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

Recibe “nobel” para estudiantes joven veracruzana

Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.

Crece turismo; pero baja gasto por visitante

El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.