Cargando, por favor espere...

Nacional
Preparan tercera marcha contra la gentrificación en CDMX
La gentrificación desplaza a los residentes originales, altera su estilo de vida y encarece el costo de la vivienda.


El Frente por la Vivienda Joven informó que la tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México será el sábado 26 de julio; el contingente partirá del Hemiciclo a Juárez y avanzará hasta la embajada de Estados Unidos.

La protesta se centra en el despojo de comunidades, el desplazamiento forzado y el crecimiento del capital inmobiliario. Según los organizadores, la movilización expresa una defensa del derecho a la ciudad y a la vivienda digna.

También exige el fin de políticas que favorecen la especulación inmobiliaria, en especial las que abren paso al capital extranjero. El Frente plantea frenar el desalojo de residentes locales ante el alza en los precios de vivienda.

Explicaron que la gentrificación ocurre cuando zonas populares reciben a nuevos habitantes con mayor poder adquisitivo. Esta transformación desplaza a los residentes originales, altera su estilo de vida y encarece el costo de la vivienda.

Por último, aseguraron que, en colonias como Roma y Condesa, los precios han subido de forma notable, situación que ha empujado a muchas familias fuera de sus barrios de origen. La entrada de corporaciones, turistas y nuevos residentes también modifica el tejido social y debilita las redes comunitarias.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.