Cargando, por favor espere...

Internacional
Con misiva, empleados de la NASA protestan contra recortes de Trump
Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.


Casi 300 empleados y exempleados de la NASA firmaron una carta dirigida a Sean Duffy, nuevo jefe interino de la agencia, en protesta por los recortes presupuestarios ordenados por el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

A través de la misiva, los empleados y extrabajadores rechazaron el plan de la Casa Blanca, que pretende reducir a la mitad el presupuesto científico de la NASA en 2026, el cual pasará de siete mil 300 millones a tres mil 900 millones de dólares.

La protesta de los firmantes recibió el respaldo de 20 premios Nobel y científicos de renombre como Carolyn Bertozzi y Ardem Patapoutian.

Además, renunciaron las direcciones del Centro Goddard, el mayor centro de investigación científica de la NASA y del Laboratorio de Propulsión a Chorro; ambos lideran misiones clave como los telescopios James Webb, la sonda Juno y las históricas Voyager.

En la misiva, los manifestantes advirtieron que el recorte “compromete la seguridad humana, desperdicia recursos públicos, debilita la seguridad nacional y socava la misión central de la NASA”.

Por último, advirtieron que los recortes podrían traer “terribles consecuencias para la agencia y para el país”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desde el pasado 1 de septiembre, las fuerzas estadounidenses han destruido más de 20 lanchas y causaron la muerte a más de 80 personas.

El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.

El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.

La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.

Comunidades mantienen cerrado el paso en exigencia de obras carreteras, medicamentos y apoyos al campo

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.

El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.

Representantes comunitarios se movilizarán este 26 de noviembre para exigir asfaltado carretero, servicios de salud y apoyos al campo.

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.