Cargando, por favor espere...

Internacional
Con misiva, empleados de la NASA protestan contra recortes de Trump
Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.


Casi 300 empleados y exempleados de la NASA firmaron una carta dirigida a Sean Duffy, nuevo jefe interino de la agencia, en protesta por los recortes presupuestarios ordenados por el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

A través de la misiva, los empleados y extrabajadores rechazaron el plan de la Casa Blanca, que pretende reducir a la mitad el presupuesto científico de la NASA en 2026, el cual pasará de siete mil 300 millones a tres mil 900 millones de dólares.

La protesta de los firmantes recibió el respaldo de 20 premios Nobel y científicos de renombre como Carolyn Bertozzi y Ardem Patapoutian.

Además, renunciaron las direcciones del Centro Goddard, el mayor centro de investigación científica de la NASA y del Laboratorio de Propulsión a Chorro; ambos lideran misiones clave como los telescopios James Webb, la sonda Juno y las históricas Voyager.

En la misiva, los manifestantes advirtieron que el recorte “compromete la seguridad humana, desperdicia recursos públicos, debilita la seguridad nacional y socava la misión central de la NASA”.

Por último, advirtieron que los recortes podrían traer “terribles consecuencias para la agencia y para el país”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.