Cargando, por favor espere...

Internacional
Con misiva, empleados de la NASA protestan contra recortes de Trump
Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.


Casi 300 empleados y exempleados de la NASA firmaron una carta dirigida a Sean Duffy, nuevo jefe interino de la agencia, en protesta por los recortes presupuestarios ordenados por el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

A través de la misiva, los empleados y extrabajadores rechazaron el plan de la Casa Blanca, que pretende reducir a la mitad el presupuesto científico de la NASA en 2026, el cual pasará de siete mil 300 millones a tres mil 900 millones de dólares.

La protesta de los firmantes recibió el respaldo de 20 premios Nobel y científicos de renombre como Carolyn Bertozzi y Ardem Patapoutian.

Además, renunciaron las direcciones del Centro Goddard, el mayor centro de investigación científica de la NASA y del Laboratorio de Propulsión a Chorro; ambos lideran misiones clave como los telescopios James Webb, la sonda Juno y las históricas Voyager.

En la misiva, los manifestantes advirtieron que el recorte “compromete la seguridad humana, desperdicia recursos públicos, debilita la seguridad nacional y socava la misión central de la NASA”.

Por último, advirtieron que los recortes podrían traer “terribles consecuencias para la agencia y para el país”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.

Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas