Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Cargando, por favor espere...
Casi 300 empleados y exempleados de la NASA firmaron una carta dirigida a Sean Duffy, nuevo jefe interino de la agencia, en protesta por los recortes presupuestarios ordenados por el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.
A través de la misiva, los empleados y extrabajadores rechazaron el plan de la Casa Blanca, que pretende reducir a la mitad el presupuesto científico de la NASA en 2026, el cual pasará de siete mil 300 millones a tres mil 900 millones de dólares.
La protesta de los firmantes recibió el respaldo de 20 premios Nobel y científicos de renombre como Carolyn Bertozzi y Ardem Patapoutian.
Además, renunciaron las direcciones del Centro Goddard, el mayor centro de investigación científica de la NASA y del Laboratorio de Propulsión a Chorro; ambos lideran misiones clave como los telescopios James Webb, la sonda Juno y las históricas Voyager.
En la misiva, los manifestantes advirtieron que el recorte “compromete la seguridad humana, desperdicia recursos públicos, debilita la seguridad nacional y socava la misión central de la NASA”.
Por último, advirtieron que los recortes podrían traer “terribles consecuencias para la agencia y para el país”.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Acuerdo con refresquera redefine impuesto para 2026
INE propone modelo integral para prevenir la violencia política contra las mujeres
México se queda sin empresas y empleos formales, alerta ITESO
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.