Cargando, por favor espere...
A través del Módulo sobre ciberacoso (Mociba), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que, en México, el 21 por ciento de personas mayores de 12 años que usan internet han sido víctimas de violencia digital, lo cual representa un total de 18.9 usuarios afectados al cierre del 2024.
Además, identificó que el problema se agrava entre mujeres, ya que el 22.2 por ciento ha vivido alguna forma de ciberacoso, frente al 19.6 por ciento que afecta a los hombres; entre las formas más frecuentes, reportó, se encuentra el contacto mediante perfiles falsos, mensajes ofensivos y llamadas con contenido agresivo.
Asimismo, refirió que, en el 68 por ciento de los casos, las víctimas conocían a su agresor, por lo que confirmaron que la violencia digital no ocurre únicamente de manera anónima, también refleja relaciones ya existentes en entornos físicos.
Por último, reconoció que las consecuencias del ciberacoso se reflejan en el bienestar emocional, ya que la mayoría de las personas afectadas expresó haber enfrentado sentimientos negativos tras los ataques en línea.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.
El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.
Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.
El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.