Cargando, por favor espere...

Nacional
Ciberacoso impacta a millones de personas en México
Del total, el 22. Por ciento de mujeres ha sido víctima de violencia digital.


A través del Módulo sobre ciberacoso (Mociba), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que, en México, el 21 por ciento de personas mayores de 12 años que usan internet han sido víctimas de violencia digital, lo cual representa un total de 18.9 usuarios afectados al cierre del 2024.

Además, identificó que el problema se agrava entre mujeres, ya que el 22.2 por ciento ha vivido alguna forma de ciberacoso, frente al 19.6 por ciento que afecta a los hombres; entre las formas más frecuentes, reportó, se encuentra el contacto mediante perfiles falsos, mensajes ofensivos y llamadas con contenido agresivo.

Asimismo, refirió que, en el 68 por ciento de los casos, las víctimas conocían a su agresor, por lo que confirmaron que la violencia digital no ocurre únicamente de manera anónima, también refleja relaciones ya existentes en entornos físicos.

Por último, reconoció que las consecuencias del ciberacoso se reflejan en el bienestar emocional, ya que la mayoría de las personas afectadas expresó haber enfrentado sentimientos negativos tras los ataques en línea.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.