Cargando, por favor espere...
Las primeras horas de este lunes 2 de diciembre, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron una Alerta Amarilla por frío en seis alcaldías, donde se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.
Las demarcaciones afectadas son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, en las que, según el pronóstico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX, la temperatura bajó entre 4 y 6 grados.
Esta alerta amarilla fue la cuarta consecutiva para estas alcaldías en lo que va de la temporada invernal.
El pasado domingo, las estaciones de la SGIRPC, ubicadas en Tláhuac, Milpa Alta y Tlalpan, reportaron temperaturas mínimas entre 4 y 5 grados.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el descenso en la temperatura se debe a la presencia de una baja presión que se extiende sobre el Golfo de México y el sureste del país.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
Los espacios en pugna son el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en Benito Juárez
La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.
Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.