En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
Cargando, por favor espere...
Ante la propuesta del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de prohibir los desalojos en la Ciudad de México, el diputado local, Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada y dejará en estado de indefensión a los dueños de inmuebles que han invertido los ahorros de toda su vida para lograr un patrimonio familiar.
El legislador se refirió a la iniciativa de la morenista Valentina Batres que reforma la Ley Constitucional de Derechos Humanos al agregar en el texto que “los desalojos estarán prohibidos en situaciones de emergencia, como pandemias o desastres naturales”.
También que “las leyes garantizarán que los desalojos no afecten de manera desproporcionada a grupos vulnerables, como mujeres, niños, personas mayores, personas con discapacidad y personas integrantes de alguna comunidad indígena, asegurando en todo momento su protección especial”.
Diego Garrido sostuvo que la propuesta “sigue el mismo guión de la izquierda más rancia y autoritaria para beneficiar a sus clientelas políticas, con una iniciativa en la que se legaliza que en caso de “emergencias” no se pueda desalojar a un inquilino moroso o a invasores.
El también vicecoordinador de la bancada de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México señaló que Morena apela al derecho de la vivienda de las personas, pero deja en incertidumbre el derecho a la propiedad de las personas.
Y cuestionó sobre dónde queda el derecho de los adultos mayores que sólo viven de sus rentas y el derecho que tienen los capitalinos de sacar a alguien que invadió su vivienda o su propiedad”, dijo.
Recordó que esta no es la primera vez que Morena busca atentar contra los bienes de los ciudadanos, ya que lo intentó con la eliminación del concepto de propiedad privada en la Constitución de la Ciudad de México y aseguró que Acción Nacional va a defender los derechos de los vecinos y sus bienes y exigió poner fin a las injusticias y abusos del Régimen.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera