Cargando, por favor espere...

Muere el escritor y poeta mexicano Julio Trujillo
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.
Cargando...

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmó que el escritor y poeta mexicano Julio Trujillo fue localizado sin vida el  jueves 16 de enero en Reino Unido, tras ser reportado como desaparecido desde el 10 de enero.

Su desaparición activó una serie de esfuerzos por parte de las autoridades británicas y la Embajada de México en ese país para dar con su paradero. Sin embargo, hoy las autoridades notificaron el hallazgo de su cuerpo.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

Julio Trujillo, nacido en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, fue reconocido por su obra poética, que incluye títulos como "Una sangre", "El perro de Koudelka", "Bipolar", entre otras.

El poeta también desempeñó importantes roles editoriales, como director de la Revista Mexicana de Cultura, en el periódico El Nacional y Letras Libres, entre otros.

En 2024 fue galardonado con el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro. El escritor fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2004.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.

El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.

En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.

Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.

Autoridades estatales abren investigación por posible extracción ilegal de gasolina.

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.