Cargando, por favor espere...

Nacional
Muere el escritor y poeta mexicano Julio Trujillo
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.


El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmó que el escritor y poeta mexicano Julio Trujillo fue localizado sin vida el  jueves 16 de enero en Reino Unido, tras ser reportado como desaparecido desde el 10 de enero.

Su desaparición activó una serie de esfuerzos por parte de las autoridades británicas y la Embajada de México en ese país para dar con su paradero. Sin embargo, hoy las autoridades notificaron el hallazgo de su cuerpo.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

Julio Trujillo, nacido en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, fue reconocido por su obra poética, que incluye títulos como "Una sangre", "El perro de Koudelka", "Bipolar", entre otras.

El poeta también desempeñó importantes roles editoriales, como director de la Revista Mexicana de Cultura, en el periódico El Nacional y Letras Libres, entre otros.

En 2024 fue galardonado con el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro. El escritor fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2004.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

INE cancelará 17 candidaturas judiciales

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.

Mientras presume diputada de Morena uso de IA, científicos alertan daño cognitivo

Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.

Incrementa a 144 mil millones el costo del tren México-Querétaro

Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.

Inflación no cede: repunta en marzo a 4.42%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.

México emite más de 6 mil mdd en deuda para refinanciar pasivos

La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

Retiran sellos de suspensión en el Parque Bicentenario

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Hallan restos de mamut en Tamaulipas

Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.

Estudiantes y docentes tendrán descuentos en transporte

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

México debe regular las importaciones de maíz transgénico: catedrático de Chapingo

Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.

¡Ya los agarraron! Caen 67 policías de Chiapas por corrupción

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

congre1.jpg

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Alerta por sargazo en el Caribe mexicano: posible récord histórico

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

Promueven incentivos fiscales para la industria editorial

México presenta el índice de lectura más bajo en la región

¡Luz para la Obrera!

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

Incrementó costo de tratamientos con “estrategia” de 4T en compras de medicamentos

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.