Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmó que el escritor y poeta mexicano Julio Trujillo fue localizado sin vida el jueves 16 de enero en Reino Unido, tras ser reportado como desaparecido desde el 10 de enero.
Su desaparición activó una serie de esfuerzos por parte de las autoridades británicas y la Embajada de México en ese país para dar con su paradero. Sin embargo, hoy las autoridades notificaron el hallazgo de su cuerpo.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.
Julio Trujillo, nacido en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, fue reconocido por su obra poética, que incluye títulos como "Una sangre", "El perro de Koudelka", "Bipolar", entre otras.
El poeta también desempeñó importantes roles editoriales, como director de la Revista Mexicana de Cultura, en el periódico El Nacional y Letras Libres, entre otros.
En 2024 fue galardonado con el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro. El escritor fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2004.
Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.
Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.
Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.
La población de la tortuga Carey ha disminuido en un 80 por ciento, por diversas causas, entre las que se encuentra la pérdida de su hábitat.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera