Cargando, por favor espere...
Este viernes 17 de enero el gabinete de Guerra israelí, compuesto por los principales ministros y altos cargos de Defensa, votó este viernes a favor del alto al fuego en Gaza y recomendó al Gobierno hacer la ratificación en una reunión que se celebrará a las 15:30 hora local.
Dicho pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Según lo acordado, el alto al fuego entrará en vigor el domingo a las 12:35 del mediodía; información proporcionada por el medio israelí Walla, el intercambio de los primeros rehenes comenzará cerca de las 16:00 hora local, aunque hasta el momento no han publicado un anuncio oficial.
Pese al anuncio de este acuerdo, en Gaza continúan ataques israelíes, con al menos 113 muertos y más de 260 heridos, desde el pasado miércoles 15, de acuerdo con cifras de la Defensa Civil gazatí.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.
Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.
Fue la única mexicana en el encuentro y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.
Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.
Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.
Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.
Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.