Cargando, por favor espere...

Denuncian a alcalde de Morena por actos anticipados de campaña
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Cargando...

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) para la alcaldía Miguel Hidalgo, Antonio Carbia, denunció a su contrincante morenista, Miguel Torruco, ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) por actos anticipados de campaña y otras irregularidades.

Carbia exigió a la autoridad electoral imponer las sanciones correspondientes para que no haya impunidad dentro del proceso electoral.

Acusó que en diciembre del año pasado recurrió a las instancias electorales, debido a que a Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

“Desde diciembre realizó campaña abiertamente a la ciudadanía en la Miguel Hidalgo y, a su vez, se abstiene de cumplir las reglas electorales, entre ellas las obligaciones de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas”, acusó el candidato de MC.

“Solamente con su informe de labores, Torruco rebasó el tope de gastos de precampaña para la alcaldía haciendo uso de recursos públicos con fines claramente electorales”, recordó Carbia Gutiérrez.

Aseguró que el morenista tapizó la alcaldía de basura electoral en pasos peatonales, en postes, en mobiliario urbano, además de difundir propaganda en redes sociales y en calle.

“Ha participado activamente en eventos proselitistas de Claudia Sheinbaum llamando al voto en su favor, por eso pedimos a la autoridad electoral que mande retirar esta publicidad, que investigue el uso de recursos públicos siendo funcionario y que imponga la sanción correspondiente que implica cancelar el registro del candidato”, exigió Carbia.

En la denuncia estuvo acompañado de las candidatas, Fernanda Robles y Macarena Velázquez, aspirantes a diputada local y diputada federal respectivamente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.

Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.

Para aumentar sus ganancias, EE. UU. ha optado por acelerar la producción de maíz transgénico, sin importarle los efectos sanitarios que causará a las naciones poco desarrolladas que, con mayor urgencia, requieren apoyo económico.

A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.

La respuesta requiere una explicación más amplia, pero se puede afirmar que la pagan las masas trabajadoras. El trabajador y su familia pagan la recesión con sangre, sudor y lágrimas.

A unos días de realizada la elección, considerada la más grande de la historia, la verdadera fuerza política de cada uno de los grupos no parece estar muy clara, o al menos así se presenta ante los ojos de la mayoría.

Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.

Reducido a su mínima expresión como instituto político justo cuando cumplió 90 años de existencia y padece un resquebrajo financiero tras la debacle en las elecciones del 1º de julio de 2018.

Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, este martes 28 de septiembre se llevarán a cabo diversas movilizaciones en varios estados de la República

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados