Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024, las cuales están ubicadas en Viaducto Tlalpan 100, Colonia Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan.
Entre los temas prioritarios que se abordarán, señaló, se encuentran la salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, así como la violencia contra las mujeres; al tiempo en que promueven sus propuestas y planes de gobierno.
Precisó que el encuentro comenzará a las 20:00 horas del domingo y tendrá una duración máxima de 120 minutos, en los que abordarán preguntas seleccionadas por Signa Lab, el Laboratorio de Innovación Tecnológica y de Estudios Interdisciplinarios Aplicados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), con el requisito de no estar dirigidas a una candidatura específica y de no contener lenguaje ofensivo o inclinación partidista.
Los periodistas designados como moderadores del primer encuentro son: Denise Maerker y Manuel López San Martín. Según el INE, Con estas medidas y lineamientos busca “asegurar un debate presidencial informativo, transparente y equitativo que brinde a la ciudadanía los elementos necesarios para tomar decisiones informadas en las próximas elecciones”.
La transmisión estará a cargo de Grupo Milenio-Multimedios, siendo la única concesionaria responsable de proyectar los tres debates presidenciales. Agregó que sólo en dos de los tres debates, también participarán en la trasmisión, las televisoras: Las Estrellas (Canal 2), Canal 5, Televisión Azteca (Azteca 7, Azteca uno, A+, ADN40), y Cadena Tres (Imagen TV, Excélsior TV).
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.
El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.
Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
En mi colaboración anterior sostuve que el imperialismo norteamericano, habiendo llegado a la última o a una de sus últimas fases, es víctima de su propio desarrollo.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.
Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.