Cargando, por favor espere...

CDMX
Exigen a Guillermo Calderón explicar por qué niega insumos a trabajadores
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.


Foto: cuenta X de @GCalderon_Metro

 

Ante la denuncia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, sobre su operación al 50 por ciento por falta de refacciones y herramientas para darle mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones, diputados del PAN en el Congreso local exigieron al director Guillermo Calderón, dar a conocer las causas por las que ha negado insumos a los trabajadores.

El coordinador del grupo parlamentario de dicho partido, Federico Döring, precisó que los usuarios y mismos trabajadores del Metro son quienes en realidad corren peligro diario en este medio de transporte masivo.

“Quienes laboran en condiciones precarias y quienes utilizan este transporte, recordemos que ya han sucedo varios eventos trágicos como la caída de la Línea 12, choque de vagones, explosiones y un incendio en la central de Delicias que costó vidas y ha quedado impune”, recordó Döring. 

El diputado Raúl Guerrero Torres afirmó que en otras ciudades del mundo es mínima la posibilidad de algún accidente mortal, ya que en esos gobiernos, con visión de futuro, sí se invierte en mantenimiento, pagan por garantizar seguridad, no hay austeridad “corriente” y sí compran refacciones y herramienta a sus trabajadores.

Señaló que es necesario darle mantenimiento al Metro y reducir en la medida de lo posible, riesgos que cuesten vidas, “por eso, vamos a impulsar que vengan especialistas en materia de movilidad a la Ciudad y expongan modelos de éxito en términos de seguridad estructural, certificaciones y protección civil”.

Wendy González Urrutia, diputada federal del PAN, anunció que presentará un Punto de Acuerdo en San Lázaro para que el director del Metro y el secretario de Movilidad local, Guillermo Calderón y Andrés Lajous, comparezcan ante las comisiones de Movilidad, así como a la de Transparencia y Anticorrupción.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.