Cargando, por favor espere...

CDMX
Exigen a Guillermo Calderón explicar por qué niega insumos a trabajadores
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.


Foto: cuenta X de @GCalderon_Metro

 

Ante la denuncia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, sobre su operación al 50 por ciento por falta de refacciones y herramientas para darle mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones, diputados del PAN en el Congreso local exigieron al director Guillermo Calderón, dar a conocer las causas por las que ha negado insumos a los trabajadores.

El coordinador del grupo parlamentario de dicho partido, Federico Döring, precisó que los usuarios y mismos trabajadores del Metro son quienes en realidad corren peligro diario en este medio de transporte masivo.

“Quienes laboran en condiciones precarias y quienes utilizan este transporte, recordemos que ya han sucedo varios eventos trágicos como la caída de la Línea 12, choque de vagones, explosiones y un incendio en la central de Delicias que costó vidas y ha quedado impune”, recordó Döring. 

El diputado Raúl Guerrero Torres afirmó que en otras ciudades del mundo es mínima la posibilidad de algún accidente mortal, ya que en esos gobiernos, con visión de futuro, sí se invierte en mantenimiento, pagan por garantizar seguridad, no hay austeridad “corriente” y sí compran refacciones y herramienta a sus trabajadores.

Señaló que es necesario darle mantenimiento al Metro y reducir en la medida de lo posible, riesgos que cuesten vidas, “por eso, vamos a impulsar que vengan especialistas en materia de movilidad a la Ciudad y expongan modelos de éxito en términos de seguridad estructural, certificaciones y protección civil”.

Wendy González Urrutia, diputada federal del PAN, anunció que presentará un Punto de Acuerdo en San Lázaro para que el director del Metro y el secretario de Movilidad local, Guillermo Calderón y Andrés Lajous, comparezcan ante las comisiones de Movilidad, así como a la de Transparencia y Anticorrupción.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se oponen vecinos de Coyoacán a construcción de un centro comercial

Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.

Sheinbaum designa a María Luisa Albores como titular de Alimentación para el Bienestar

María Luisa Albores encabezó la Secretaría del Bienestar y gestionó programas como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.

Admiten ampliación de amparo a Javier Corral tras intento de detención en CDMX

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

cortes.jpg

El dirigente PAN Marko Cortés, dio a conocer que este domingo, su partido alcanzó el triunfo en cuatro entidades

T1.jpg

Una de las integrantes del comité ciudadano, Liliana Gómez dijo que, en esta ocasión, miles de familias sufren la falta de atención del gobierno estatal y federal.

canel.jpg

La medida en particular busca privar a la nación caribeña de la inversión extranjera necesaria para su desarrollo socioeconómico.

Prepas de CDMX preparan huelga al IEMS por negativa de subir salarios

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

filipinas.jpg

Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional

AndresBello.jpg

Filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador y político; se le considera uno de los humanistas más importantes de América.

Seguridad y fin de austeridad republicana exigen trabajadores de Museos de CDMX

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

Por ecocidio y campaña anticipada, PRI denunciará a Morena

Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.

En gestión de Sheinbaum hubo 16 mil manifestaciones en la CDMX

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

fi.jpg

El Reporte Especial de esta semana caracteriza la política de la 4T como una transformación de la crisis financiera en una tragedia cuyas consecuencias ya sufre la mayoría de los mexicanos.

Anuncia Xóchitl Gálvez gira de agradecimiento por todo el país

La precandidata presidencial limó asperezas con el líder nacional del PAN, Marko Cortés.

ovis.jpg

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.