Cargando, por favor espere...

CDMX
Por ecocidio y campaña anticipada, PRI denunciará a Morena
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.


Los actos anticipados de las “corcholatas” de la Ciudad de México (CDMX), por Morena, están dañando de manera alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta Iraís González Carrillo.

Lo anterior, luego de que la legisladora detectara que un importante número de árboles y palmeras fueron perforadas con alambres para colocar propaganda de los aspirantes al gobierno de la Ciudad de México por el partido guinda.

En ese sentido, anunció que presentará ante los órganos electorales las denuncias formales por el daño visual y al medio ambiente que se está haciendo. 

Tras un recorrido por la avenida Tlalpan, la diputada Maxta González Carrillo, del PRI, señaló que la propaganda de Omar García Harfuch se está colocando en árboles con alambres, lo cual daña el tronco.

"Amanecemos con propaganda de 'El bueno es Harfuch'. ¿Para qué es bueno? No lo sabemos. Me queda claro que es una persona que no tiene idea de lo que está haciendo, no tiene idea de lo que es gobernar nuestra ciudad", aseveró la diputada.

Por ello, González Carrillo anunció que seguirá recorriendo las principales avenidas de las alcaldías capitalinas para, junto con su equipo puedan, quitar toda aquella lona que lastime el medio ambiente.

Añadió que debido a las lonas también se ve una disputa interna de los candidatos: así como llegan a poner la propaganda de García Harfuch llegan personas para quitarla y poner la de Clara Brugada, o viceversa.

"Si ustedes se quieren poner a pensar quienes no van a cuidar el medio ambiente, estos dos son la respuesta. Están haciendo actos anticipados de campaña, con recursos que no sabemos de dónde provienen y dañando al medio ambiente".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.