Cargando, por favor espere...
La Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso local aprobó conminar a los titulares de las 16 alcaldías a dar mantenimiento a las vías primarias y secundarias, en específico, el balizamiento de los “topes”, guarniciones y demás señalamientos, y así propiciar el correcto mantenimiento de las vialidades de la Ciudad de México.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad local, al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas. Así, la comisión presidida por la diputada Guadalupe Barrón Hernández del PRI afirmó que, de forma coordinada con las autoridades correspondientes, los gobiernos de las demarcaciones deben realizar las acciones pertinentes, ya que en la capital hay múltiples topes que buscan prevenir accidentes.
“Es fundamental para los legisladores del Congreso de la Ciudad de México realizar las acciones necesarias y suficientes con el fin de salvaguardar la vida y la integridad de las personas que habitan y transitan la Ciudad de México y, por lo tanto, resulta de interés de los integrantes de esta comisión dictaminadora emitir un atento llamado a las autoridades competentes con el fin de que se pueda dar correcto mantenimiento a las vialidades”, establece el dictamen.
Durante la sesión, la diputada Mónica Fernández César (PRI), proponente de la proposición con punto de acuerdo, recordó que “nadie está exento de algún accidente, ya que hay muchos topes que no se ven y son un peligro para todas y todos los ciudadanos”.
En el texto de su proposición, la legisladora refirió que al año 2020, la red vial capitalina contaba con una extensión de 13 mil 349 kilómetros, de la cual, el 7.6 por ciento correspondía a vías primarias y el 92.4 por ciento a vías secundarias.
Por su parte, el entonces titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, René Drucker Colín, estimaba la existencia de 30 mil topes en la capital del país, sin que a la fecha se cuente con datos precisos ni cifras oficiales publicadas.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.
Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.
El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.
Se espera que hoy, 26 de marzo, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se reuna con vecinos de Azcapotzalco para abordar sus preocupaciones sobre el albergue.
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.
La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera