Cargando, por favor espere...

Pide Congreso CDMX a las 16 alcaldías dar mantenimiento a topes
Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.
Cargando...

La Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso local aprobó conminar a los titulares de las 16 alcaldías a dar mantenimiento a las vías primarias y secundarias, en específico, el balizamiento de los “topes”, guarniciones y demás señalamientos, y así propiciar el correcto mantenimiento de las vialidades de la Ciudad de México.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad local, al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas. Así, la comisión presidida por la diputada Guadalupe Barrón Hernández del PRI afirmó que, de forma coordinada con las autoridades correspondientes, los gobiernos de las demarcaciones deben realizar las acciones pertinentes, ya que en la capital hay múltiples topes que buscan prevenir accidentes.

“Es fundamental para los legisladores del Congreso de la Ciudad de México realizar las acciones necesarias y suficientes con el fin de salvaguardar la vida y la integridad de las personas que habitan y transitan la Ciudad de México y, por lo tanto, resulta de interés de los integrantes de esta comisión dictaminadora emitir un atento llamado a las autoridades competentes con el fin de que se pueda dar correcto mantenimiento a las vialidades”, establece el dictamen.

Durante la sesión, la diputada Mónica Fernández César (PRI), proponente de la proposición con punto de acuerdo, recordó que “nadie está exento de algún accidente, ya que hay muchos topes que no se ven y son un peligro para todas y todos los ciudadanos”.

En el texto de su proposición, la legisladora refirió que al año 2020, la red vial capitalina contaba con una extensión de 13 mil 349 kilómetros, de la cual, el 7.6 por ciento correspondía a vías primarias y el 92.4 por ciento a vías secundarias.

Por su parte, el entonces titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, René Drucker Colín, estimaba la existencia de 30 mil topes en la capital del país, sin que a la fecha se cuente con datos precisos ni cifras oficiales publicadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.

El cierre de la estación será del 28 de abril al primero de mayo.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.

Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.