Cargando, por favor espere...
Oaxaca, Oaxaca. – Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional que organizó el Movimiento Antorchista este 27 de octubre en esta capital. Los grupos de baile de Puebla y el Estado de México lograron el primer lugar con coreografías de Grecia antigua y de Perú respectivamente. Los jóvenes del grupo de baile de Oaxaca con bailes de India y Michoacán con bailes y danzas de la República de Sudáfrica obtuvieron segundos lugares, y presentando a Filipinas, el grupo proveniente de Coahuila ganó el tercer lugar; además el ballet del estado de Sinaloa con bailes de Colombia se hizo acreedor a una mención honorifica por parte del jurado calificador.
Ahí en el discurso oficial del evento, Homero Aguirre Enríquez, integrante del Comité Ejecutivo Antorchista y vocero nacional dijo que Antorcha exige justicia para los campesinos asesinados de Santo Domingo Yosoñama por parte de sicarios protegidos por una mafia asentada en San Juan Mixtepec y que ha gozado de protección gubernamental por lo menos durante una década; pidió, con respeto pero con energía, que el gobernador Alejandro Murat castigue a los asesinos, "exigimos justicia y alto a los crímenes en Yosoñama”.
Así, enfatizó que “hay un grito de más de dos millones y medio de antorchistas que le exigen al gobierno que castigue a los asesinos de nuestros compañeros pues ya han pasado dos sexenios que les hemos pedido que se cumpla la Ley, y no queremos que pase otro más sin que se castigue a los responsables”.
En ese mismo contexto dijo que el arte como los bienes materiales en México están concentrados en unas pocas manos, son pocos los que pueden apreciar las bellas artes, por lo que “los mexicanos tenemos derecho a vivir bien, a tener mejores condiciones de vivienda, de salud, drenaje, luz eléctrica, pero también a gozar del arte, ese es el reclamo que hace Antorcha, que el arte sea de igual forma para el pueblo”.
Oaxaca fue la sede del III Concurso del Folclor Internacional en la que participaron 15 grupos de diversos estados que presentaron a los asistentes bailes y danzas de países como Grecia, Filipinas, India, China, Perú, Estados Unidos, España; ahí durante más de ocho horas, el auditorio se vistió de colorido y de sones que tuvieron al público eufórico de alegría y contento.
Asimismo, Aguirre Enríquez recalcó a los asistentes que, ante el panorama político nacional, el pueblo pobre tiene que estar organizado. Porque “hay serios amagos de querer dividirnos, quieren difamar a Antorcha, pero les decimos que la verdadera fuerza es el pueblo, los más de dos millones de mexicanos en el país”.
En su intervención, el dirigente antorchista de Oaxaca, Gabriel Hernández García expresó que “el trabajo cultural de la organización tiene como objetivo que los mexicanos vuelvan a sentirse orgullosos de su pasado y se propongan a conquistar metas históricas, así como convencerse de que es posible alcanzar una vida mejor”. Añadió que los antorchistas se proponen “educar al pueblo, porque el arte es una poderosa arma de educación” y este encuentro cultural tiene como propósito central “elevar el espíritu del pueblo y hacerlos más sensible antes los problemas de los demás”.
También, Hernández García hizo un llamado al Gobierno de Oaxaca y que “aplique la justicia por los asesinatos de los campesinos de Santo Domingo Yosoñama”, pues, sólo se ha hecho caso omiso a la denuncia de Antorcha. Solicitó a los funcionarios de gobierno presentes en el evento, “transmitan el mensaje al gobernador Alejandro Murat y al Fiscal del estado de nuestra protesta, son 22 muertos y no hay ningún detenido".
El evento de inauguración fue engalanado por un banquete artístico que ofreció el Grupo Cultural Nacional de Antorcha quién puso una muestra formidable del trabajo cultural que impulsa la organización en los jóvenes. Poesía, música y bailes fueron dedicados a la República de Venezuela, país que continuamente es atacado y reprimido por los intereses imperialistas. El III Concurso de Folclor Internacional que organizó el Movimiento Antorchista se realizó exitosamente con alegría, color y entusiasmo.
Los dos errores fundamentales del PCM, que impedían su existencia real eran el autoritarismo y el dogmatismo, conceptos que en nuestros días han perdido su significado y son usados para atacar cualquier opinión política distinta a la personal.
En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.
“El planteamiento del partido leninista es muy vigente y es indispensable que se tome con la seriedad que la cuestión requiere".
El verde quiere candidatear a la gubernatura de SLP a la esposa del actual gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona.
Sociedad 1009
Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
Una señal de la reorientación de la política exterior brasileña es el compromiso no solo de participar en la próxima cumbre de la CELAC, sino de reincorporar a Brasil a ese organismo, antes marchado por una decisión del gobierno de Bolsonaro.
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.
Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.
Un juez federal otorgó la suspensión provisional a víctimas directas e indirectas de la Línea 12, así también a aquéllas que sufrieron un accidente en la Línea 3 del Metro el pasado 7 de enero.
Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
La explotación extrema, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma que las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción