Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Este viernes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, autorizó el despliegue de tropas en la frontera con México contra la caravana de migrantes centroamericanos que viajan hacia al país, luego de una solicitud por escrito de asistencia militar del Departamento de Seguridad Nacional.
Aunque el Pentágono no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. La intención es tener a las tropas en posición para asistir a la Patrulla Fronteriza antes del 31 de octubre, dijo un funcionario, quien habló bajo la condición del anonimato debido a que los planes no se han completado ni anunciado oficialmente.
Por consiguiente, el secretario de Defensa de Estados Unidos ordenó al Ejército que resuelva los detalles del despliegue: el tamaño, la composición y el costo estimado.
Se espera que las tropas proporcionen una variedad de asistencia de transporte aéreo y terrestre, así como ayuda de ingeniería y otras formas especializadas de apoyo, como atención médica.
Se estima entre 800 y mil soldados están considerados a desplegar por el gobierno de Trump, según afirman los funcionarios estadounidenses.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Escrito por Redacción