Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. Transportistas, comerciantes y colonos afines al Movimiento Antorchista en Puebla, marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero, desde El Gallito al Congreso del estado, y de ahí a Casa Aguayo, donde culminará con un mitin.
A pesar de que las autoridades han manejado el asunto como un acto que protegerá el medio ambiente, dicha acción será perjudicial para los dueños de las unidades vehiculares debido a las condiciones económicas de la ciudadanía.
Ovidio Celis, líder social en la entidad, explicó que la medida les quitaría a cientos de miles de familias poblanas su herramienta de trabajo, aquélla con la que mantienen su economía.
“El problema se vuelve más profundo porque hay cientos de miles de poblanos y muchos transportistas que dependen de su carro para trabajar y ¿cómo le van a hacer si no tienen la unidad para trabajar?”, cuestionó Celis Córdova.
En conferencia de prensa, pidió a los funcionarios un poco de sensibilidad para los poblanos y entiendan que la difícil situación económica no está para que los más pobres paguen un nuevo impuesto como el de la verificación vehicular. “Si la verificación fuera gratuita, nadie se opondría, pero este hecho daña los bolsillos de los poblanos”.
Advirtió que hay otro tipo de políticas que son mejores para salvaguardar al planeta, como frenar a las grandes industrias que, para producir sus mercancías, contaminan mucho más que los vehículos de los ciudadanos.
Asimismo, condenó que los impuestos sean lo único que se les ocurra a las autoridades para “dejar de contaminar”, puntualizó que “eso debe parar, debe moderarse y convertirse mejor en un diálogo con la ciudadanía, con la gente que vamos a pagar los impuestos, para sacar entre todos mejores opciones para resolver el problema. Que sea impositivo no es la solución”.
Así, llamó al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, “como hombre sensible que es”, a escuchar a los sectores más desprotegidos de la población.
El gobierno de López Obrador, anunció este jueves la cancelación oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.
El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.
Los mexicanos estamos mejor informados gracias a las redes sociales, y Morena será considerado como protagonista de uno de los episodios más negros de la historia de México debido a sus pésimos resultados en los rubros social, económico y político.
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
Esta nueva tarea incluye la liberación de asuntos con reservas de más de 10 años.
Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.
En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".
Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.
Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.
El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.
Algunos aspirantes leyeron sus respuestas; mientras que otros recibieron asistencia de terceras personas durante las comparecencias a distancia.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
El fascismo, destructor de la razón, enemigo de la cultura
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Redacción