Cargando, por favor espere...

Nacional
Comerciantes se oponen a verificación vehicular
Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.


Puebla, Puebla. Transportistas, comerciantes y colonos afines al Movimiento Antorchista en Puebla, marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero, desde El Gallito al Congreso del estado, y de ahí a Casa Aguayo, donde culminará con un mitin.

A pesar de que las autoridades han manejado el asunto como un acto que protegerá el medio ambiente, dicha acción será perjudicial para los dueños de las unidades vehiculares debido a las condiciones económicas de la ciudadanía.

Ovidio Celis, líder social en la entidad, explicó que la medida les quitaría a cientos de miles de familias poblanas su herramienta de trabajo, aquélla con la que mantienen su economía.

“El problema se vuelve más profundo porque hay cientos de miles de poblanos y muchos transportistas que dependen de su carro para trabajar y ¿cómo le van a hacer si no tienen la unidad para trabajar?”, cuestionó Celis Córdova.

En conferencia de prensa, pidió a los funcionarios un poco de sensibilidad para los poblanos y entiendan que la difícil situación económica no está para que los más pobres paguen un nuevo impuesto como el de la verificación vehicular. “Si la verificación fuera gratuita, nadie se opondría, pero este hecho daña los bolsillos de los poblanos”.

Advirtió que hay otro tipo de políticas que son mejores para salvaguardar al planeta, como frenar a las grandes industrias que, para producir sus mercancías, contaminan mucho más que los vehículos de los ciudadanos.

Asimismo, condenó que los impuestos sean lo único que se les ocurra a las autoridades para “dejar de contaminar”, puntualizó que “eso debe parar, debe moderarse y convertirse mejor en un diálogo con la ciudadanía, con la gente que vamos a pagar los impuestos, para sacar entre todos mejores opciones para resolver el problema. Que sea impositivo no es la solución”.

Así, llamó al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, “como hombre sensible que es”, a escuchar a los sectores más desprotegidos de la población.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

bru.jpg

¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.

amlo.jpg

El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo

ferti.jpg

El actual Programa Fertilizantes para el Bienestar (PFB) excluye a campesinos de muchas regiones del país, entre las que se halla la Sierra Negra de Puebla, una de las más pobres y marginadas.

Presenta PAN recurso contra el INE por incumplir órdenes del TEPJF

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.

El Queso y los Gusanos. Una lectura militante

El marxismo de Gingzburg es incuestionable, aunque heterodoxo.

Biden3.jpg

“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.

biden.jpg

Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.

fu.jpg

La alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, intentó derribar uno de los locales del mercado antiguo Ignacio Zaragoza con la ayuda de granaderos, por lo que vecinos y comerciantes se manifestaron y prendieron fuego al palacio de gobierno.

Imagen no disponible

Sociedad 1014

Un sexenio de fallos y destrucción

El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.

INE autoriza a 72 de 89 organizaciones para continuar registro como partido político

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

No se vayan a rajar a debatir: Chertorivski a aspirantes a Jefatura CDMX

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

ciudad.gif

Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...

Avanza lucha contra "esclavitud moderna" de animales: PVEM

El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.

bra.jpg

La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.