“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo, anunció el presidente de México Andrés Manuel López Obrador esta mañana al dar a conocer un nuevo sistema de salud del gobierno federal, en el cual todos los servicios de salud serán operados por la federación.
El mandatario explicó que cada seis meses, ocho estados del país se irán integrando al nuevo sistema de salud para que en un plazo de dos años todo el país esté operando bajo el mismo.
Los primeros estados beneficiados serán Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
López Obrador dijo que bajo la actual organización del sector salud hay una desintegración, pues la responsabilidad en esta materia está repartida entre el Gobierno federal, que cuenta con la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, y las dependencias estatales, situación que se busca arreglar.
"El convenio significa que los estados trasladan los servicios de salud a la Federación, se va a hacer cargo la federación de todo el sistema de salud".
Para ellos, los recursos que reciben los estados se van a federalizar, por lo que se llevará a cabo una reforma al artículo 4° de la Constitución y sus leyes secundarias, que será hecho en el nuevo periodo de sesiones del Congreso de la Unión.
El presidente afirmó que se dispone de un presupuesto de 90 mil millones de pesos, a los que se agregarán 25 mil millones de pesos más para los ocho estados que se sumen al sistema de salud.
Por otra parte, señaló que el Seguro Popular será sustituido por un nuevo programa. En tanto los actuales beneficiarios seguirán contando con atención médica.
"Es evidente que no ha funcionado, que ni es seguro ni es popular, y va a ser sustituido por un sistema de salud pública que garantice atención médica de calidad y medicamentos gratuitos".
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Redacción