Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo, anunció el presidente de México Andrés Manuel López Obrador esta mañana al dar a conocer un nuevo sistema de salud del gobierno federal, en el cual todos los servicios de salud serán operados por la federación.
El mandatario explicó que cada seis meses, ocho estados del país se irán integrando al nuevo sistema de salud para que en un plazo de dos años todo el país esté operando bajo el mismo.
Los primeros estados beneficiados serán Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
López Obrador dijo que bajo la actual organización del sector salud hay una desintegración, pues la responsabilidad en esta materia está repartida entre el Gobierno federal, que cuenta con la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, y las dependencias estatales, situación que se busca arreglar.
"El convenio significa que los estados trasladan los servicios de salud a la Federación, se va a hacer cargo la federación de todo el sistema de salud".
Para ellos, los recursos que reciben los estados se van a federalizar, por lo que se llevará a cabo una reforma al artículo 4° de la Constitución y sus leyes secundarias, que será hecho en el nuevo periodo de sesiones del Congreso de la Unión.
El presidente afirmó que se dispone de un presupuesto de 90 mil millones de pesos, a los que se agregarán 25 mil millones de pesos más para los ocho estados que se sumen al sistema de salud.
Por otra parte, señaló que el Seguro Popular será sustituido por un nuevo programa. En tanto los actuales beneficiarios seguirán contando con atención médica.
"Es evidente que no ha funcionado, que ni es seguro ni es popular, y va a ser sustituido por un sistema de salud pública que garantice atención médica de calidad y medicamentos gratuitos".
Se requiere revisión, actualización y aplicación de protocolos contra violencia escolar
El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.
Cartón
¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?
Comerciantes de la ciudad de Guadalajara denunciaron que el director de mercados del ayuntamiento de esta ciudad capital cobra hasta 20 mil pesos por realizar trámites que deben ser gratuitos.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
Distribuyen “boletas” con nombres de candidatos afines a la 4T
La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
Formada por Armenia, Bielorrusia, Kazajastán, Kirguistán y Rusia, la UEE representa el 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; el 2.2 por ciento de la producción industrial global .
Con el 98.86% de los votos escrutados, el izquierdista Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, es el candidato más votado con el 50.49% de preferencia, por encima de los 47.25% de los recibidos por su contendiente, Rodolfo Hernández.
El rechazo al llamado ‘paquetazo’ económico-laboral que el organismo financiero internacional impuso al país andino se inició el dos de octubre.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Escrito por Redacción