Cargando, por favor espere...

Frente Frío número 17 afectará el país el fin de semana
El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,
Cargando...

Ciudad de México. -  El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país, generará heladas en zonas del norte y noreste del territorio nacional y posible caída de aguanieve en zonas altas de Puebla y Veracruz con altitudes superiores a cuatro mil metros.

El frente frío número 17 junto con su masa de aire asociada generarán marcado descenso de temperatura en la mayor parte de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sistema, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país, generará heladas en zonas del norte y noreste del territorio nacional y posible caída de aguanieve en zonas altas de Puebla y Veracruz con altitudes superiores a cuatro mil metros.

Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en sitios serranos de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

Así como valores de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.

Además se estima evento de norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) para Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, con rachas mayores a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Así como rachas de viento mayores a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

En cuanto a las lluvias, se pronostican tormentas muy fuertes en regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Yucatán, y tormentas fuertes en áreas de Puebla, Campeche y Quintana Roo.

Además de intervalos de chubascos en Guerrero, y lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

En su pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en la Península de Baja California predominará cielo medio nublado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.

Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.

Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.

Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.

Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.