Cargando, por favor espere...

Nacional
Frente Frío número 17 afectará el país el fin de semana
El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,


Ciudad de México. -  El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país, generará heladas en zonas del norte y noreste del territorio nacional y posible caída de aguanieve en zonas altas de Puebla y Veracruz con altitudes superiores a cuatro mil metros.

El frente frío número 17 junto con su masa de aire asociada generarán marcado descenso de temperatura en la mayor parte de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sistema, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país, generará heladas en zonas del norte y noreste del territorio nacional y posible caída de aguanieve en zonas altas de Puebla y Veracruz con altitudes superiores a cuatro mil metros.

Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en sitios serranos de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

Así como valores de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.

Además se estima evento de norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) para Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, con rachas mayores a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Así como rachas de viento mayores a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

En cuanto a las lluvias, se pronostican tormentas muy fuertes en regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Yucatán, y tormentas fuertes en áreas de Puebla, Campeche y Quintana Roo.

Además de intervalos de chubascos en Guerrero, y lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

En su pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en la Península de Baja California predominará cielo medio nublado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ASSANGE.jpg

Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.

DES-12222.jpg

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

corte.jpg

A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua

TW.gif

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado

Reconocen autoridades de la CDMX  que las personas que viven cerca del canal están en riesgo

Los damnificados olvidados de Chalco

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

cablebus.jpg

Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado

brujula.jpg

Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.

Grace2.jpg

Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.

BRA.gif

La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.

Pachuca1.jpg

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.

RDP.jpg

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.

Fiscalía.jpg

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".

Africa.jpg

El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.

Alarma2.jpg

Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.