Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
La economía de la “Cuarta Transformación” es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, criticaron los diputados federales Brasil Acosta Peña y José Antonio Gutiérrez Jardón.
En el marco de la discusión de la Glosa en materia de política económica, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI, Brasil Acosta, subrayó que se ha reducido el pronóstico de crecimiento por parte de la OCDE de tres al 1.5 por ciento para 2023, situación que podría generar una crisis severa.
Durante su participación, acusó a la actual administración de no generar progreso económico, científico y tecnológico para ponerlo al servicio del país, además de que no se impulsan los mecanismos necesarios para aplicar a trabajos más productivos.
En su oportunidad, el legislador priista José Antonio Gutiérrez Jardón señaló que después de cuatro informes de gobierno del Ejecutivo Federal, la economía mexicana sigue estancada y la promesa de crecer al cuatro por ciento anualmente en 2024 ha quedado en una simple anécdota, mientras las familias mexicanas están sufriendo las consecuencias.
Expuso que en este 2022 la inflación es la más alta de los últimos 21 años al alcanzar una tasa general de 8.7 por ciento, y 14 por ciento en los productos alimenticios. Indicó pese a que el Banco Mundial aumentó las previsiones de crecimiento para México este año, de 1.7 a 1.8 por ciento; para 2023 marcó una reducción de 1.9 a 1.5 por ciento.
Gutiérrez Jardón mencionó, en el rubro de generación de empleo, el registro de trabajadores ante el Seguro Social apenas alcanzó 1 millón 157 mil en casi cuatro años, mientras la producción total promedio de crudo en 2020 se ubica en 1.67 millones de barriles diarios, cuando en 2018 era de 1.8 millones.
El representante del partido sostuvo que los números no mienten por lo que se debe reconocer que el rumbo económico no es el esperado y las consecuencias negativas de la caída de la economía sobre el empleo, los ingresos y los niveles de pobreza, son más que evidentes.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Redacción