Cargando, por favor espere...

Biden ya prepara investidura del 2021
“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.
Cargando...

Durante una conferencia de prensa  ayer en Delaware, Joe Biden virtual presidente electo de Estados Unidos, dijo luego de que una periodista le preguntó qué le diría al presidente Donald Trump si lo estuviera viendo, que espera “con ansias” hablar con el mandatario republicano, quien aún no ha reconocido la victoria del demócrata en las elecciones del pasado 3 de noviembre.

“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump

El mensaje lo emitió Joe Biden durante la sección de preguntas y respuestas de la conferencia, donde anunció un plan de seguridad social universal en tiempos del coronavirus (COVID-19). El ex vicepresidente agregó que la negativa de su rival a admitir su derrota en las elecciones es algo “embarazoso” y se reflejará mal en su legado.

Sin embargo, el demócrata Joe Biden, restó importancia al rechazo de Trump de colaborar con el proceso de transición hacia un nuevo Gobierno. “El hecho de que no estén dispuestos a admitir que ganamos a esta altura no tiene mayor consecuencia en nuestra planificación”, subrayó Biden, quien ya trabaja para preparar su investidura programada para el 20 de enero de 2021.

“Creo que al final todo se hará realidad el 20 de enero, y entre ahora y entonces, mi esperanza y expectativa es que el pueblo estadounidense sepa y comprenda que ha habido una transición”.

“Me siento confiado en que vamos a poder colocar a Estados Unidos nuevamente en el lugar de respeto que tenía antes” comentó el mandatario respecto al papel de su país en la escena internacional.

Joe Biden habló este martes con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, y el primer ministro de Irlanda, Micheal Martin.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Isaías Chanona, líder de la FNERRR, denunció a la SEP por pretender modificar los libros de texto y planes de estudio a conveniencia del partido político en el poder.

A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.

Ante un panorama desalentador, las múltiples crisis por las que atraviesa México, las expectativas de la 4T en sus pronósticos de crecimiento del PIB en 2.4%, se complican cada vez más.

Los versos alejandrinos de Laura Méndez son de aliento poético superior y se elevan sin duda sobre la edípica y hasta el cansancio declamada composición.

A López Obrador le urge pasar a la pobreza franciscana para conseguir dinero suficiente para que su gobierno pueda seguir invirtiendo en sus obras predilectas y en sus programas sociales destinados a comprar el voto de los pobres.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Hoy día las instituciones descentralizadas son las más antidemocráticas del país, ya que las decisiones se toman de manera unilateral y a los trabajadores no se les permite organizarse para defender sus derechos.

El tribunal emplazará al Congreso de la Unión para que establezca el parámetro para el salario del mandatario y el resto de los servidores públicos

Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.

Las crisis educativa, económica, social y política, provocadas por la desigualdad, injusticia y el privilegio, solo podrán enfrentarse con la participación de gente consciente en la urgencia de construir una sociedad justa para las mayorías.