Cargando, por favor espere...

Internacional
Biden ya prepara investidura del 2021
“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.


Durante una conferencia de prensa  ayer en Delaware, Joe Biden virtual presidente electo de Estados Unidos, dijo luego de que una periodista le preguntó qué le diría al presidente Donald Trump si lo estuviera viendo, que espera “con ansias” hablar con el mandatario republicano, quien aún no ha reconocido la victoria del demócrata en las elecciones del pasado 3 de noviembre.

“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump

El mensaje lo emitió Joe Biden durante la sección de preguntas y respuestas de la conferencia, donde anunció un plan de seguridad social universal en tiempos del coronavirus (COVID-19). El ex vicepresidente agregó que la negativa de su rival a admitir su derrota en las elecciones es algo “embarazoso” y se reflejará mal en su legado.

Sin embargo, el demócrata Joe Biden, restó importancia al rechazo de Trump de colaborar con el proceso de transición hacia un nuevo Gobierno. “El hecho de que no estén dispuestos a admitir que ganamos a esta altura no tiene mayor consecuencia en nuestra planificación”, subrayó Biden, quien ya trabaja para preparar su investidura programada para el 20 de enero de 2021.

“Creo que al final todo se hará realidad el 20 de enero, y entre ahora y entonces, mi esperanza y expectativa es que el pueblo estadounidense sepa y comprenda que ha habido una transición”.

“Me siento confiado en que vamos a poder colocar a Estados Unidos nuevamente en el lugar de respeto que tenía antes” comentó el mandatario respecto al papel de su país en la escena internacional.

Joe Biden habló este martes con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, y el primer ministro de Irlanda, Micheal Martin.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.