La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Cargando, por favor espere...
 
                    Durante una conferencia de prensa ayer en Delaware, Joe Biden virtual presidente electo de Estados Unidos, dijo luego de que una periodista le preguntó qué le diría al presidente Donald Trump si lo estuviera viendo, que espera “con ansias” hablar con el mandatario republicano, quien aún no ha reconocido la victoria del demócrata en las elecciones del pasado 3 de noviembre.
“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump
El mensaje lo emitió Joe Biden durante la sección de preguntas y respuestas de la conferencia, donde anunció un plan de seguridad social universal en tiempos del coronavirus (COVID-19). El ex vicepresidente agregó que la negativa de su rival a admitir su derrota en las elecciones es algo “embarazoso” y se reflejará mal en su legado.
Sin embargo, el demócrata Joe Biden, restó importancia al rechazo de Trump de colaborar con el proceso de transición hacia un nuevo Gobierno. “El hecho de que no estén dispuestos a admitir que ganamos a esta altura no tiene mayor consecuencia en nuestra planificación”, subrayó Biden, quien ya trabaja para preparar su investidura programada para el 20 de enero de 2021.
“Creo que al final todo se hará realidad el 20 de enero, y entre ahora y entonces, mi esperanza y expectativa es que el pueblo estadounidense sepa y comprenda que ha habido una transición”.
“Me siento confiado en que vamos a poder colocar a Estados Unidos nuevamente en el lugar de respeto que tenía antes” comentó el mandatario respecto al papel de su país en la escena internacional.
Joe Biden habló este martes con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, y el primer ministro de Irlanda, Micheal Martin.
 
                            La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
 
                            La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
 
                            Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
 
                            La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
 
                            Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
 
                            Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
 
                            Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
 
                            Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
 
                            Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
 
                            La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
 
                            350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
 
                            La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
 
                            José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
 
                            La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
 
                            “Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Médicos denuncian desabasto en Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
Despojo en CDMX, denuncian 2,600 casos en tres meses
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Niños de Sonora eran sometidos a explotación laboral
Escrito por Redacción