Cargando, por favor espere...
La responsable del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, se pronunció por citar a comparecer a la Secretaria de Seguridad, y titulares de Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
En entrevista, la senadora de oposición se dijo conmovida por el caso de los jóvenes desaparecidos en Zacatecas y advirtió que la situación que se vive en México es inaceptable; se le debe poner un alto.
Gálvez señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe reconocer que hay una ola de “violencia brutal” y su estrategia de “abrazos” está equivocada.
Por tales hechos, el Senado debe citar a comparecer a los integrantes del gabinete de seguridad para que expliquen cómo harán para remediar la situación, sostuvo la aspirante a la presidencia de la República por el FAM.
Gálvez Ruiz aseguró que hay un enojo silencioso por la inseguridad y advirtió que el miedo que tienen los ciudadanos se verá reflejado en las urnas.
Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
Brasil.- Mas de 54 millones de personas de todos los estados de Brasil respaldan la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y desean que resulte electo como presidente en las próximas elecciones de octubre.
Cartón
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.
La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.
Es fundamental que los pueblos del mundo tomen conciencia política y defiendan la multipolaridad, el bienestar y el desarrollo comunes para lograr que éste sea más equilibrado y justo en lo económico y lo social.
El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera