Cargando, por favor espere...

Política
Titulares de Seguridad, Defensa y Marina deben comparecer en Senado
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.


La responsable del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, se pronunció por citar a comparecer a la Secretaria de Seguridad, y titulares de Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

En entrevista, la senadora de oposición se dijo conmovida por el caso de los jóvenes desaparecidos en Zacatecas y advirtió que la situación que se vive en México es inaceptable; se le debe poner un alto.

Gálvez señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe reconocer que hay una ola de “violencia brutal” y su estrategia de “abrazos” está equivocada.

Por tales hechos, el Senado debe citar a comparecer a los integrantes del gabinete de seguridad para que expliquen cómo harán para remediar la situación, sostuvo la aspirante a la presidencia de la República por el FAM.

Gálvez Ruiz aseguró que hay un enojo silencioso por la inseguridad y advirtió que el miedo que tienen los ciudadanos se verá reflejado en las urnas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua

El sábado 19 de julio, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” se manifestará frente a la funeraria Luz Divina para exigir justicia.

Salario mínimo y demagogia

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

Esperan más de siete horas para ejercer su voto en casillas especiales de CDMX

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

Definirá PRD al aspirante a la Jefatura CDMX en su proceso interno

El diputado Víctor Hugo Lobo llegó a un acuerdo con la dirigencia nacional del PRD, para que el aspirante a la Jefatura de Gobierno sea definido en el comité estatal y no por el nacional.

Llaman mentiroso a AMLO por descalificar protesta para defender al Poder Judicial

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

La “blasfemia” del espectáculo olímpico como inconsistencia

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.

Presupuesto 2024: muy mala señal

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Acusan a Martí Batres de querer despojar a vecinos de 18 módulos de vigilancia

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Presas en Hidalgo alcanzan su máxima capacidad

El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.

Xalapa sin política de vivienda social

En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.

inse.jpg

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas

El alza resulta injustificada y que Uber incumple lo pactado en la mesa de implementación de la reforma, declaró la Secretaría del Trabajo.

ACM2.jpg

En México no existe una verdadera oposición política; por lo tanto, no ha jugado un buen papel ante el gobierno de López Obrador para hacer verdadero contrapeso en las decisiones de gobierno.

Transporte.jpg

La tarifa, ajustada a la inflación, entre 1997 y 2019, debería ser de al menos 13.15 pesos, agregó Vázquez Figueroa.

Aumenta 69 % homicidios en Nuevo León

Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.