Cargando, por favor espere...
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta González Carrillo, consideró que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador le debe mucho a la juventud de México, debido a que por más programas sociales y transferencias de dinero que les reparte, su calidad de vida no ha mejorado en los últimos cinco años.
La también vicepresidenta de Asuntos Político-Electorales del Congreso de la Ciudad de México, indicó que sobra cifras para demostrar que la administración de Andrés Manuel López Obrador va a quedar con una gran deuda con los jóvenes.
“Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas insignia de la actual administración, utilizado para beneficiar a los mismos de siempre. Para el próximo año, el presupuesto propuesto para este programa será de 24 mil 204 millones de pesos, monto mayor a lo presupuestado para la Secretaría de Cultura, por ejemplo, que es de 16 mil 754 millones de pesos”, señalo la diputada del tricolor.
González Carrillo explicó que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, mismo que otorga por 12 meses transferencias de hasta 6 mil pesos, ha sido observado y señalado por irregularidades de parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y legisladores.
Esas irregularidades, agregó, ascienden a 170 millones de pesos que no se han aclarado en qué se han gastado, además de detectar pagos a personas fallecidas, capacitaciones en empresas fantasma, becarios que al mismo tiempo eran Servidores de la Nación, así como funcionarios públicos en activo, entre otras anomalías.
“Más que beneficiar a los jóvenes beneficia a los corruptos”, criticó.
Incrementa 64% desaparición de jóvenes
Por otro lado, Maxta González Carrillo también se refirió a la desaparición de jóvenes que en este sexenio han ido al alza, donde destacó que las estadísticas de la Comisión Nacional de Búsqueda muestran un panorama devastador.
“En lo que va del sexenio se han reportado 19 mil 502 casos de jóvenes desaparecidos. Esto representa un aumento del 64% respecto al mismo periodo de la administración de Enrique Peña Nieto.
“¿Qué otro dato debe preocuparnos? El crimen organizado es el quinto mayor empleador en México, y es más que conocido que suelen reclutar a jóvenes a través de amenazas y promesas de riqueza”, denunció.
Además, reveló que el estudio de la revista Science mostró que los cárteles de drogas en México cuentan con alrededor de 175 mil miembros, lo que los coloca como el quinto mayor empleador incluso por arriba de empresas como Costco y Walmart.
“Hay que decirlo claramente: el presidente López Obrador le ha fallado a los jóvenes. Su política pública ha sido bizarra y cero efectiva para brindarles las herramientas necesarias para desarrollarse”, concluyó la legisladora.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
La 4T no tiene con qué fondear los carísimos e inútiles proyectos de infraestructura de AMLO ni los programas electoreros con las “tarjetas del bienestar”; para financiarlos está utilizando los ahorros y los activos de los mexicanos. Explico.
Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla
El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana
Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.
El presidente acusó a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.
A pesar de todo, el Gobierno Federal se obstina en no aplazarlas un solo día, privilegiando su relación con los grandes grupos de inversionistas, interesados en que sus capitales participen en estas grandes obras.
investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Caballos, señaló que se ha perdido el 50 por ciento de la cobertura vegetal .
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.
Aunque Gatell trate de convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica”, cientos de testimonios demuestran que ese problema es resultado de la ineptitu
Rocío Nahle junto al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se reunieron en la Plaza Lerdo de Xalapa, en plena promoción para la consulta de Revocación de Mandato.
Entre enero y abril de 2025, los juzgadores emitieron 55 condenas a adolescentes de entre 14 y 17 años.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera