Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO y la 4T le están debiendo mucho a los jóvenes
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.


La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta González Carrillo, consideró que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador le debe mucho a la juventud de México, debido a que por más programas sociales y transferencias de dinero que les reparte, su calidad de vida no ha mejorado en los últimos cinco años.

La también vicepresidenta de Asuntos Político-Electorales del Congreso de la Ciudad de México, indicó que sobra cifras para demostrar que la administración de Andrés Manuel López Obrador va a quedar con una gran deuda con los jóvenes.

“Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas insignia de la actual administración, utilizado para beneficiar a los mismos de siempre. Para el próximo año, el presupuesto propuesto para este programa será de 24 mil 204 millones de pesos, monto mayor a lo presupuestado para la Secretaría de Cultura, por ejemplo, que es de 16 mil 754 millones de pesos”, señalo la diputada del tricolor.

González Carrillo explicó que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, mismo que otorga por 12 meses transferencias de hasta 6 mil pesos, ha sido observado y señalado por irregularidades de parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y legisladores.

Esas irregularidades, agregó, ascienden a 170 millones de pesos que no se han aclarado en qué se han gastado, además de detectar pagos a personas fallecidas, capacitaciones en empresas fantasma, becarios que al mismo tiempo eran Servidores de la Nación, así como funcionarios públicos en activo, entre otras anomalías.

“Más que beneficiar a los jóvenes beneficia a los corruptos”, criticó.

 

Incrementa 64% desaparición de jóvenes

Por otro lado, Maxta González Carrillo también se refirió a la desaparición de jóvenes que en este sexenio han ido al alza, donde destacó que las estadísticas de la Comisión Nacional de Búsqueda muestran un panorama devastador.

“En lo que va del sexenio se han reportado 19 mil 502 casos de jóvenes desaparecidos. Esto representa un aumento del 64% respecto al mismo periodo de la administración de Enrique Peña Nieto.

“¿Qué otro dato debe preocuparnos? El crimen organizado es el quinto mayor empleador en México, y es más que conocido que suelen reclutar a jóvenes a través de amenazas y promesas de riqueza”, denunció.

Además, reveló que el estudio de la revista Science mostró que los cárteles de drogas en México cuentan con alrededor de 175 mil miembros, lo que los coloca como el quinto mayor empleador incluso por arriba de empresas como Costco y Walmart.

“Hay que decirlo claramente: el presidente López Obrador le ha fallado a los jóvenes. Su política pública ha sido bizarra y cero efectiva para brindarles las herramientas necesarias para desarrollarse”, concluyó la legisladora.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.