La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”, aunque con la nueva mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, ya no lo van a necesitar, afirmó la exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho.
Para sostener sus declaraciones, la también exdiputada federal, recordó que cuando el actual dirigente nacional del tricolor promovió en el 2022 una iniciativa para que el Ejército siguiera en las calles hasta el 2028, propuesta que fue aprobada y que se hizo como la quería el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No podemos olvidar el encuentro que hubo en septiembre de 2022, cuando después de una serie de actos simbólicos de cercanía con Adán Augusto López cuando era secretario de Gobernación, Alejandro Moreno promovió esa iniciativa”, detalló.
La propuesta incluso hizo tambalear la alianza que el PRI había iniciado en el 2021 con el PAN y PRD, donde el primero anunció una pausa con Alejandro Moreno Cárdenas.
La exgobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho mencionó que luego de la aprobación de la iniciativa, “los ‘Martes del jaguar’ de Layda Sansores se descafeinaron en relación con Moreno Cárdenas”.
Agregó que “ante la incapacidad de Morena de construir una mayoría constitucional con sus aliados políticos, el PRI con sus 70 diputados tenían un peso específico muy importante, pero esto ya terminó”.
Explicó que la intención de Moreno Cárdenas de reelegirse consideró que ahora Morena negociará con personas, no con coordinaciones o grupos parlamentarios.
“El cajón de las canicas de donde sacaba Alejandro Moreno para negociar y hacerse fuerte afuera, ya está vacío”, dijo la legisladora en entrevista con medios electrónicos.
Sauri Riancho explicó que, si prevalece el criterio de la sobrerrepresentación de Morena y aliados en la Cámara de Diputados, tendrá mayoría calificada y no necesitará a ninguna bancada de oposición, a nadie, para hacer sus reformas”.
Remarcó que “en el Senado la diferencia es de dos votos solamente, pero son personas, no grupos parlamentarios”, remarcó.
Enfatizó que, en la renovación de su dirigencia nacional, “el PRI tendría que respetar el principio de paridad y la alternancia de género, por eso la convocatoria debería haber puesto eso como uno de los requisitos para registrar las fórmulas”.
Precisó que “las fórmulas deben ser encabezadas por mujeres, es uno de los elementos que estamos buscando hace valer en la impugnación”.
Entre las mujeres priistas para relevar a Moreno Cárdenas señaló a Carolina Viggiano, actual secretaria general del PRI y esposa del coordinador de la bancada del tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira.
“La más evidente es la secretaria general, ella no está impedida de buscar la presidencia del CEN, ella es la primera que veo en la primera línea”, Indicó.
Otras más, apuntó, son “Graciela Ortiz, quien ha sido senadora y diputada, o María Esther Sherman, que cuenta con una larguísima trayectoria y es responsable del Comité de Ética de la dirigencia.
Finalmente dijo hay un número importante de mujeres jóvenes que han participado, pero que finalmente fueron capturadas por el priista, quien se aprovecha de las trayectorias juveniles y como ejemplo citó el caso de Lorena Piñón, que compitió contra él por la dirigencia nacional hace cinco años”, añadió.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera