Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”, aunque con la nueva mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, ya no lo van a necesitar, afirmó la exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho.
Para sostener sus declaraciones, la también exdiputada federal, recordó que cuando el actual dirigente nacional del tricolor promovió en el 2022 una iniciativa para que el Ejército siguiera en las calles hasta el 2028, propuesta que fue aprobada y que se hizo como la quería el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No podemos olvidar el encuentro que hubo en septiembre de 2022, cuando después de una serie de actos simbólicos de cercanía con Adán Augusto López cuando era secretario de Gobernación, Alejandro Moreno promovió esa iniciativa”, detalló.
La propuesta incluso hizo tambalear la alianza que el PRI había iniciado en el 2021 con el PAN y PRD, donde el primero anunció una pausa con Alejandro Moreno Cárdenas.
La exgobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho mencionó que luego de la aprobación de la iniciativa, “los ‘Martes del jaguar’ de Layda Sansores se descafeinaron en relación con Moreno Cárdenas”.
Agregó que “ante la incapacidad de Morena de construir una mayoría constitucional con sus aliados políticos, el PRI con sus 70 diputados tenían un peso específico muy importante, pero esto ya terminó”.
Explicó que la intención de Moreno Cárdenas de reelegirse consideró que ahora Morena negociará con personas, no con coordinaciones o grupos parlamentarios.
“El cajón de las canicas de donde sacaba Alejandro Moreno para negociar y hacerse fuerte afuera, ya está vacío”, dijo la legisladora en entrevista con medios electrónicos.
Sauri Riancho explicó que, si prevalece el criterio de la sobrerrepresentación de Morena y aliados en la Cámara de Diputados, tendrá mayoría calificada y no necesitará a ninguna bancada de oposición, a nadie, para hacer sus reformas”.
Remarcó que “en el Senado la diferencia es de dos votos solamente, pero son personas, no grupos parlamentarios”, remarcó.
Enfatizó que, en la renovación de su dirigencia nacional, “el PRI tendría que respetar el principio de paridad y la alternancia de género, por eso la convocatoria debería haber puesto eso como uno de los requisitos para registrar las fórmulas”.
Precisó que “las fórmulas deben ser encabezadas por mujeres, es uno de los elementos que estamos buscando hace valer en la impugnación”.
Entre las mujeres priistas para relevar a Moreno Cárdenas señaló a Carolina Viggiano, actual secretaria general del PRI y esposa del coordinador de la bancada del tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira.
“La más evidente es la secretaria general, ella no está impedida de buscar la presidencia del CEN, ella es la primera que veo en la primera línea”, Indicó.
Otras más, apuntó, son “Graciela Ortiz, quien ha sido senadora y diputada, o María Esther Sherman, que cuenta con una larguísima trayectoria y es responsable del Comité de Ética de la dirigencia.
Finalmente dijo hay un número importante de mujeres jóvenes que han participado, pero que finalmente fueron capturadas por el priista, quien se aprovecha de las trayectorias juveniles y como ejemplo citó el caso de Lorena Piñón, que compitió contra él por la dirigencia nacional hace cinco años”, añadió.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera