Cargando, por favor espere...

Pemex lejos de la autosuficiencia: Sener
Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.
Cargando...

De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener), el Gobierno Federal se ha basado en el consumo de gasolinas y diésel de importación, por lo que seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país proviene de dicho mercado; contrario a la autosuficiencia en combustibles que asegura Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Sener indicó que, en mayo de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras empresas del sector registraron la compra de un millón 200 mil barriles diarios para responder a las necesidades energéticas del país.

Dichas cifras contrarrestan los argumentos del Jefe del Ejecutivo, quien destacó que el 75 por ciento de los ingresos de Pemex ya provienen del mercado interno, y que el procesamiento del petróleo en México ha aumentado.

Por su parte, el investigador de temas económicos, financieros y de negocios Everardo Martínez puntualizó que el retraso de la nueva refinería Olmeca, en Dos Bocas, y las plantas refinadoras en Salina Cruz y Tula, han ocasionado demora en los planes del gobierno. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.

Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Entre los países de América Latina, Chile, México y Brasil tuvieron la mayor concentración de ingresos en 2019: el 10 por ciento de la población captó más del 57 por ciento.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.

Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.

El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.

De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

Estuvo acompañado de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, el presidente de la Concanaco, José Héctor Tejada, y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).