Cargando, por favor espere...
De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener), el Gobierno Federal se ha basado en el consumo de gasolinas y diésel de importación, por lo que seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país proviene de dicho mercado; contrario a la autosuficiencia en combustibles que asegura Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Sener indicó que, en mayo de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras empresas del sector registraron la compra de un millón 200 mil barriles diarios para responder a las necesidades energéticas del país.
Dichas cifras contrarrestan los argumentos del Jefe del Ejecutivo, quien destacó que el 75 por ciento de los ingresos de Pemex ya provienen del mercado interno, y que el procesamiento del petróleo en México ha aumentado.
Por su parte, el investigador de temas económicos, financieros y de negocios Everardo Martínez puntualizó que el retraso de la nueva refinería Olmeca, en Dos Bocas, y las plantas refinadoras en Salina Cruz y Tula, han ocasionado demora en los planes del gobierno.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30.
El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.
La política arancelaria de Estados Unidos, el freno en la construcción y el menor gasto público afectarán a entidades del sureste y centro del país.
La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.
Están a favor de las prácticas legales que favorecen la creación de empleo y promueven a inversionistas con dimensión social.
Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
Tres estados del sur de México registraron, al tercer trimestre del año, los mayores incrementos en pobreza laboral.
En la actualidad, México es el segundo socio comercial más grande para Estados Unidos, sólo detrás de China.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.