Cargando, por favor espere...
El panorama para la economía mexicana apunta a una desaceleración, como resultado de la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos, impulsada por Donald Trump. Esto podría traducirse en una contracción del crecimiento económico en al menos 10 estados del país.
El Departamento de Estudios Económicos de Banamex reveló en un informe que estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se estancará al cierre de 2025. Además, la disminución del gasto público, las altas tasas de interés y la desaceleración del empleo se traducirán en un menor dinamismo del consumo y la inversión.
En este sentido, el banco advirtió que al menos 10 entidades federativas resultarán afectadas, comenzando por Tabasco, que podría experimentar una caída productiva de 3.1 por ciento; seguido de Campeche, con 2.9 por ciento; Quintana Roo, con 0.7 por ciento y Nayarit, con 0.5 por ciento.
Según la institución financiera, un factor común en estos estados es la caída en el sector de la construcción, debido a la conclusión de obras de infraestructura pública como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Tulum.
Por su parte, Guillermina Rodríguez, directora de Estudios Económicos de Banamex, comentó que además de esos cuatro estados, se espera que la economía de Hidalgo se contraiga en 0.3 por ciento; mientras que las de San Luis Potosí, Oaxaca, Colima y Morelos lo harían en 0.2 por ciento, y la de Sinaloa, en 0.1 por ciento.
Asimismo, Rodríguez señaló que en las 19 entidades restantes se esperan avances en el ritmo de crecimiento económico, aunque en la mayoría de los casos las tasas serán menores a las reportadas en 2024.
Para 2026, Banamex prevé un crecimiento de 1.7 por ciento del PIB nacional, sustentado en un entorno macroeconómico más favorable y con menor incertidumbre.
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.
Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.
Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.
El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.
La empresa mexicana Orbia fue identificada directamente por colaborar con Israel en la explotación de recursos hídricos en Cisjordania.
El tipo de cambio se situó en 16.6 unidades por dólar
Lo más costoso de todo resulta el relleno, dependiendo si la vasija se rellena con fruta, dulces, o ambos.
A partir del 1 de enero de 2025 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subirá su cuota.
Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.
Uno de los factores claves para esta 12ª edición de “El Buen Fin” serán las remesas, que durante el gobierno actual se han incrementado, anunció la CONCANACO SERVYTUR.
Cerca del 20 por ciento de los locales comerciales de la zona centro han cerrado sus puertas en los últimos meses y no se sabe si esta cifra aumentará en las semanas próximas.
Segutrends, empresa líder en el mercado, se encuentra en una interesante mejora continua, buscando siempre las buenas prácticas que permitan dar un mejor servicio a los profesionales dedicados a la industria de los seguros.
El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos indicó que las expectativas económicas no son muy optimistas.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
¡No Más Presos Inocentes! Colectivos denuncian fabricación de pruebas
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410